7 consejos para diferenciar tu negocio del resto
Las pequeñas empresas tienen muchos desafíos de marketing. Uno de estos desafíos es lograr resaltar aquellas cosas que las hacen únicas y en lo que destacan por sobre la competencia. De hecho, con demasiada frecuencia, las empresas ven el éxito de sus competidores y quieren copiarlo todo.
Pero ser capaz de diferenciar tu negocio y dar a conocer al mundo lo que lo hace único, es primordial para atraer (o incluso crear) tu tipo de cliente ideal. Cuando diferencias tu negocio, lo haces memorable y creíble.
En la actualidad, con una creciente competencia en casi todos los ámbitos, se está volviendo más difícil diferenciar las marcas y los negocios entre sí. Pero nunca ha sido más importante que hoy, pues permite a tus potenciales clientes comprender rápidamente lo que hace tu empresa y por qué deberían elegirla por encima de la competencia.
Creando una propuesta única de ventas (USP)
El secreto para diferenciar tu negocio es crear una propuesta única de ventas (del inglés, unique selling proposition o USP). Esto requiere tener una comprensión profunda de lo que realmente quiere tu cliente ideal, y asegurarse de que tu empresa lo entrega mejor que nadie.
Pero no hay que dejarse engañar, este ejercicio no es fácil de hacer. Requiere mucha reflexión, lluvia de ideas y a veces algo de ensayo y error para ver lo que funciona.
Con demasiada frecuencia nuestra cercanía a nuestro propio negocio, y a los retos diarios de mantenerlo operando, nos hace difícil ver esa cualidad diferenciadora que nos hace destacar. Además, es posible que lo que hace único a tu negocio evolucione a medida que la empresa crece.
Tómate un tiempo para pensar realmente en lo siguiente y hacer una lista de las cosas que tu empresa hace muy bien. No subestimes nada, porque un factor diferenciador muy pequeño y simple puede ser lo que te hace destacar por encima de los demás:
- ¿Por qué tus clientes más antiguos siguen contigo?
- ¿Qué es lo que realmente aprecian tus clientes de tu servicio?
- ¿Qué fue lo más halagador que un cliente dijo sobre cómo haces negocios?
El desafío para las empresas, especialmente en el área de los servicios, es identificar claramente lo que hacen mejor de una manera que sea visible para su público objetivo. Utiliza los 7 consejos siguientes para ayudarte a explotar esa cualidad única y diferenciadora que sólo tiene su negocio.
Reduce el mercado objetivo
Al especializarse en un nicho de cliente específico, puedes centrarte en las cualidades o servicios que benefician de manera específica a ese cliente. Ser el mejor en proporcionar una solución a su situación particular te permite construir relaciones más fuertes con los clientes y maximizar los ingresos.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Enfócate en un servicio al cliente insuperable
Apunta a crear la mejor experiencia para tus clientes. Desde tu propuesta inicial hasta la entrega final del producto o servicio, asegúrate de que tus clientes sean tratados como si fueran los únicos que tienes.
Resuelve un problema
Averigua qué problemas comunes tienen tus clientes y sé el mejor (o incluso el primero) en resolverlos. Haz tus soluciones llave en mano, es decir que estén listas para ser utilizadas, para que sientan que con tu empresa los problemas se resuelven mejor y más rápido.
No descuides la innovación
Intenta en forma continua continuamente mejorar tus procesos de cara al cliente para ofrecer mejores resultados a tu público objetivo. Cada industria evoluciona y su negocio también debería hacerlo.
Si ofreces servicios similares a los de la competencia, haz única la forma de entregarlos o de trabajar con tus clientes. Trata de llegar a la solución más rápido y más eficientemente de lo que puede ofrecer la competencia.
Crea ofertas que sean difíciles de ignorar
Como en aquella famosa línea de la película El Padrino, debes hacer una oferta que tus clientes no puedan rechazar, o al menos que sea muy difícil de ignorar. Por ejemplo, si ofreces coaching, dale a la gente acceso a una parte gratuita, membresías de prueba, o una garantía de devolución de dinero.
Date a conocer como un experto en tu campo
Construye una reputación como experto en tu campo a través de publicaciones de blog, libros, videos, y otros productos de información. La gente que realmente tiene un problema importante que resolver querrá trabajar con el experto.
Haz que sea fácil hacer negocios con tu empresa
Haz lo que sea necesario para que trabajar contigo sea fácil y conveniente. Por ejemplo, proporcionando muchas vías de atención al cliente, o una forma de contactar con alguien en cualquier momento o día de la semana, simplificando los pagos, etc.
¿Qué hace que tu negocio sea diferente?
Esta es la pregunta fundamental que esperamos haberte ayudado a responder. Pero la respuesta de la mayoría de la gente (el precio) no es algo en lo que deberías centrarte, al menos no si tu negocio está basado en servicios.
¿Quién quiere ser el más barato? Más barato puede evocar percepciones de menor calidad, menor conocimiento en tu área o un entorno empresarial menos estable.
Tómate el tiempo para determinar tus puntos fuertes y comuníquelos a su público objetivo de manera que se fijen en tu empresa por encima de todo. Una vez que hayas definido ese elemento diferenciador, asegúrate de incorporarlo en tus mensajes de marketing.
2 comentarios en 7 consejos para diferenciar tu negocio del resto