7 ideas de negocios que puedes empezar con poca inversión
Las generaciones actuales han comenzado a olvidar la idea de conseguir un trabajo que dure toda la vida hasta su jubilación. Por esta razón mucha gente busca dejar la rutina diaria por algo que alimente su pasión por emprender mientras asegura su futuro financiero.
Conseguir el trabajo soñado es algo no está ocurriendo en un mercado laboral en crisis y estos meses en pandemia no facilitan las cosas. También es posible que estés atrapado en un empleo que no te satisface a varios niveles, y quieres explorar tus capacidades por cuenta propia.
A tu alrededor, quizás inadvertidamente, muchos servicios y productos están surgiendo todos los días, algunos con gran éxito. Y el emprendimiento individual y colectivo es el secreto detrás de todo esto.
Por suerte, ahora es cada vez más fácil empezar un negocio desde cero sin gastar una fortuna. En algunos casos solo necesitarás una buena actitud y tiempo, y en otros quizás requieras algunas habilidades especiales.
Es por eso que he compilado para ti una lista de 7 ideas de negocios que puedes emprender con poca inversión. Me he enfocado en el emprendimiento individual a pequeña escala con un énfasis en negocios resistentes a la crisis actual o que se encuentran en pleno auge.
Creación de contenido en línea
Los freelancers que se dedican a crear contenido para compartir en línea están teniendo un gran año. Si sabes escribir bien, o tienes habilidades de diseño gráfico o diseño web, gestionar blogs, redes sociales, editar audio y vídeo, etc, entonces posiblemente esta sea una idea de negocios apropiada para ti.
Si tienes habilidades especiales como el desarrollo web o de aplicaciones móviles, no es necesario que te diga que es una gran manera de ganar dinero en el mundo de hoy. Y si esto ha sido un pasatiempo hasta ahora, ¿Por qué no probar a hacerlo como un trabajo a tiempo completo?
En la mayoría de los casos, además de tus habilidades, solo requerirás de un lugar para trabajar con un buen computador e internet confiable. Este es un trabajo que puedes hacer para ti (ver el siguiente punto) o puedes trabajar para una empresa ofreciendo contenido personalizado para el marketing.
Marketing y ventas de afiliados
Si ya estás en el mundo del contenido, seguro conoces algo sobre el marketing de afiliación. Básicamente se trata de ganar una comisión por promocionar productos y servicios de otras empresas. Esto es algo que con seguridad ya has visto al mirar vídeos de YouTube.
Si te gusta mirar revisiones de productos tecnológicos en YouTube es posible que en cierto momento el presentador te diga que en la descripción hay un enlace para obtener un descuento. ¡Eso es precisamente el marketing de afiliación!
Si haces clic en ese enlace te llevará a una tienda en línea (Amazon, casi siempre) y si compras ese producto, el creador del contenido se llevará un porcentaje de la venta. Pero esto es algo que no solo se hace en YouTube, sino también en artículos de blogs, posts de redes sociales, etc.
Puedes elegir productos que ya estés usando, para que la inversión sea mínima. Ahora solo debes generar contenido que atraiga a usuarios potenciales y ofrecerles un enlace para que lo compren en línea. El objetivo es conseguir una audiencia que puedas monetizar.
Eventualmente, si tienes éxito, las empresas te enviarán sus productos para que los promociones. Incluso pueden enviarte varias unidades para que los sortees entre tu público, aumentando así la exposición de tu contenido.
Servicios de tutoría educativa
En un mundo tan competitivo la gente está dispuesta a gastar mucho dinero en la educación de sus hijos. Esto es algo que puedes aprovechar, siempre que tengas vocación pedagógica y una educación formal demostrable.
Incluye cosas como preparación para pruebas de admisión, enseñanza de otros idiomas e incluso asesorías para trabajos de investigación. Una buena noticia es que hay pocos gastos fijos de los que preocuparse, e incluso puede hacerse en línea y en horarios flexibles.
Planificador de fiestas y eventos
De seguro sabes lo costosa que es una boda o cualquier evento especial. Es una gran cantidad de dinero gastado en apenas unas pocas horas. Todo ese dinero tiene que ir a algún sitio y puede que consigas una parte.
Los coordinadores, DJs, proveedores, camareros, fotógrafos y videógrafos son sólo algunas de las personas que pueden ganar dinero con las ocasiones especiales de los demás. Pero el corazón de todo esto posiblemente sean los planificadores de eventos.
Son los planificadores los que tienen la confianza de los dueños de la fiesta para establecer cuánto y en qué se gasta, y son bien pagados por eso. Además, un solo evento memorable puede hacer que te llueva el trabajo y puedas ser más selectivo con tus próximos clientes.
Requerirás una gran habilidad para manejar personas, y para la organización y la planificación. Puedes comenzar con eventos pequeños, para ir ganando experiencia. Aunque se trabaja bajo presión, todo se termina bastante rápido una vez acaba el evento.
Iniciar un negocio de mascotas
La industria de las mascotas está llena de oportunidades para todo tipo de pequeños negocios. Con más personas viviendo solas, especialmente en tiempo de pandemia, las mascotas se están convirtiendo en algo muy importante para sus dueños.
Se trata de una industria que mueve miles de millones de dólares, por lo que la demanda está garantizada. Podrías por ejemplo vender un producto o un servicio; como cuidar o pasear mascotas, hacer peluquería y hasta vender alimentos o juguetes.
Delivery de productos
En algunos de nuestros países se le llama domicilios, y serán una tendencia imparable incluso en la nueva economía post-pandemia. Muchas personas de todas las edades ya se están acostumbrando a no tener que salir para comer, realizar las compras y hasta para hacer la lavandería.
Muchas empresas grandes están invirtiendo mucho dinero en Latinoamérica para impulsar este tipo de negocios, pero siempre quedan resquicios para el emprendedor individual.
Por ejemplo, es posible asociarse con productores y comerciantes agrícolas para ofrecer fruta y verdura fresca a domicilio bajo encargo. Haciendo una segmentación de tu mercado quizás encuentres nichos como el delivery de medicinas a personas mayores.
Acá el universo de opciones es amplio y todo dependerá de las oportunidades que identifiques en tu mercado.
Venta de productos artesanales y caseros
Si eres un fabricante de algo, ya sea de jabones, velas, salsas o postres, estás en una posición única para encontrar una idea de negocio exitosa. El desarrollo de nuevos productos es algo que está, literalmente, en tus manos.
Además, estamos en la era de las redes sociales, donde existe una audiencia ávida de productos personalizados y únicos. A diferencia de muchas de las otras ideas de esta lista, tienes que considerar la administración de los envíos e inventarios, pero puedes comenzar de manera simple.
De hecho, muchos fabricantes grandes comenzaron con un negocio a tiempo parcial en casa, vendiendo a amigos y familiares. Sólo hay que tener en cuenta las regulaciones legales, especialmente para cualquier cosa que los clientes coman, inhalen o pongan en su piel.
Puede parecer duro comenzar tu propio negocio, especialmente si tienes que abandonar tu trabajo asalariado, pero al hacerlo te estás dando un nuevo nivel de libertad. Y lo harás mientras construyes algo que alimenta lo que te apasiona.
1 comentario en 7 ideas de negocios que puedes empezar con poca inversión