Qué es y cómo hacer un análisis de producto
Todos los días usamos miles de productos diferentes. Algunos son aparentemente sencillos como una lata de gaseosa. Otros sabemos que son más complejos y sofisticados como un teléfono móvil. Pero, ¿alguna vez has pensado en cómo funcionan y por qué fueron hechos de esa forma?
Cada producto está diseñado de una manera particular y es el fruto de miles o incluso millones de decisiones. Algunas han sido tomadas hace siglos, por ejemplo ¿de qué haríamos una lata de gaseosa si no existiera la tecnología para obtener aluminio barato?
Los diseñadores de productos rara vez diseñan un producto que sea totalmente nuevo. La mayoría de las ideas se basan en productos existentes que son similares, o se inspiran en la naturaleza o en el arte.
Por esta razón una parte clave del desarrollo de productos implica entender como estos ejemplos existentes funcionan y cómo están construidos.
El análisis del producto es una característica clave en la investigación y el desarrollo de un nuevo producto y también es importante para la mejora continua de un producto existente.
¿Qué es un análisis de producto?
El análisis de productos significa estudiar cómo un producto hace su trabajo. Es una forma de investigación primaria e implica mirar los productos existentes, averiguar cómo se hicieron y ver qué características podrían ser útiles para cualquier posible nuevo diseño.
La comprensión de estas decisiones puede ayudarnos a diseñar y fabricar mejores productos más eficientemente.
El análisis del producto nos permite entender los materiales importantes, el procesamiento, las decisiones económicas y estéticas que se requieren antes de que cualquier producto pueda ser fabricado.
¿Quiénes pueden estar interesados en un análisis de producto?
Hay varias razones para realizar un análisis de producto. En primer lugar, un producto puede necesitar ser analizado por un cliente potencial para ayudarle a decidir si vale la pena comprarlo.
Un producto puede necesitar ser analizado para que el diseño pueda ser mejorado. En este caso en análisis de producto lo puede realizar un competidor, un organismo de certificación o algún consultor independiente contratado por el fabricante.
Finalmente se puede realizar un análisis de producto sobre un prototipo o modelo del producto final. De esta manera se pueden hacer mejoras, tanto al producto como al proceso de fabricación, antes de que tener el producto listo para el consumidor.
Criterios de un análisis de producto
Cuando se analiza un producto primero se prepara una lista de preguntas, que representan los criterios para la evaluación.
La primera tarea en el análisis del producto es familiarizarse con el producto ¿Qué es lo que hace? ¿Cómo lo hace? ¿Qué aspecto tiene? Todas estas preguntas, y más, deben hacerse antes de que un producto pueda ser analizado.
Además de considerar los obvios requisitos mecánicos (y posiblemente eléctricos), también es importante considerar la ergonomía, los costos, el impacto ambiental de su producción y disposición y cualquier otro criterio que se considere importante.
Ergonomía
¿Es el producto del tamaño adecuado? ¿Su forma se adapta bien al uso que se le dará? ¿Existe algún potencial de causar incomodidad o daños al usuario?
Costos
¿Cuánto costará fabricar el producto? ¿Cuánto cuestan los productos similares de otros fabricantes? ¿Se puede esperar que se abarate su producción con el tiempo o la economía de escala?
Estética y Materiales
¿Es la forma, textura, el material o el color del producto agradable para los usuarios? ¿Se siente muy pesado o demasiado liviano? ¿Se ve costoso o se ve barato? ¿El acabado es demasiado brillante? ¿El estilo del producto está de moda o es del gusto de los clientes?
Métodos de producción
¿Cómo se construye un producto y qué procesos son necesarios? ¿Está bien construido? ¿Soporta el deterioro o el desgaste producto del uso? ¿Se romperá con facilidad?
Salud y seguridad
¿Es seguro el producto? ¿Cumple con las leyes de salud y seguridad? ¿Quiénes pueden usarlo sin peligro? ¿Es apto para que lo usen niños?
Impacto ambiental
¿Cuánto impacto ambiental produce la fabricación de este producto? ¿Provienen sus materiales de fuentes sostenibles o responsables con el ambiente? ¿Se utilizan materiales peligrosos o difíciles de reciclar o disponer con seguridad?
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Consejos para realizar un análisis de producto
El análisis de un producto, nuevo o existente, puede ser una tarea de gran envergadura, por lo que a continuación se ofrecen algunos consejos para centrar sus esfuerzos y obtener el máximo rendimiento por tu trabajo.
Empieza con el producto estrella
Si tus competidores tienen numerosos productos para analizar, entonces es una buena decisión comenzar el análisis con el producto estrella, el más exitoso, mejor valorado o más popular. Es en este producto donde posiblemente se ha logrado construir una funcionalidad más robusta y mejor adaptada a los clientes potenciales.
Evalúa tus propios productos
La evaluación comparativa de tus propias soluciones es una parte fundamental de este proceso. De hecho, el análisis de los puntos fuertes y débiles de tu propio producto puede ayudarte a identificar los criterios en los que debes profundizar durante el análisis del producto de la competencia.
Haz una investigación previa
El sitio web y la documentación del producto está repleto de detalles del producto que puedes incorporar a tu análisis. Estos son buenos lugares para empezar a tener una visión general de la funcionalidad básica, estética y los casos de uso del producto.
No olvides los vídeos promocionales y las revisiones
Los videos de productos son una mina de oro de información sobre los productos de la competencia. No solo los materiales publicitarios del producto, sino también cualquier revisión (independiente o pagada) del producto.
Esto puede revelarte aspecto clave de la experiencia del usuario y los problemas potenciales aún antes de tener a mano el producto.
Obtener historias reales de clientes
Toda compañía pregonará lo fantástico que es su producto, pero sus clientes pueden decirte la realidad. Si puedes ponerte en contacto y entrevistar a los clientes de la competencia puedes obtener información real sobre aspectos clave del mismo.
Estos te servirán para identificar los criterios más relevantes para evaluar sus productos y también los tuyos. Los foros, los comentarios, las reseñas son lugares ideales para encontrar esta información.
2 comentarios en Qué es y cómo hacer un análisis de producto