¿Qué es el coaching deportivo y cuáles son sus beneficios?
¿Qué tan importante resulta para los deportistas prepararse físicamente? El entrenamiento que realiza un deportista, no solo le permite prepararse de forma física, sino también a nivel psicológico, pues sabe que todo el conjunto de actividades físicas que realiza debe rendir buenos frutos.
Sin embargo, no todas las personas tienen la misma confianza en sí mismos, y a veces un simple consejo del entrenador no basta. Es aquí donde las herramientas relacionadas con el coaching deportivo deben aplicarse.
Si te encuentras leyendo este artículo y eres deportista, significa que algo no anda bien con la confianza en ti mismo, pero a la vez deseas hacer algo para compensar esa motivación que no te proveen los entrenamientos ordinarios.
Por esta razón te mostramos qué es el coaching deportivo, cuáles son sus características y las ventajas de aplicarlo durante tu vida deportiva. ¿te animas a conocer un poco más?
¿En qué consiste el coaching deportivo?
Se trata del conjunto de procedimientos con los cuales un entrenador tiene la misión de estimular el talento y los recursos del deportista, permitiendo que su rendimiento se incremente con planes que fijen las metas que este último desea lograr.
El coaching deportivo es uno de los procedimientos de mayor aplicación en el ámbito de las competencias deportivas. A pesar de que el entrenador tradicional es conocido como coach, sus funciones son diferentes a las de un coach deportivo.
Quien hace de coach deportivo es por lo general un psicólogo clínico, especialista en esta disciplina. Este coach, es el individuo que además del entrenador tradicional, se encarga de que el deportista consiga sus logros deportivos en el corto y mediano plazo.
Si bien es cierto que la técnica, la disciplina y los entrenamientos son parte importante en la vida del deportista, este coach trabaja desde las metas, las motivaciones y los obstáculos que impiden el buen rendimiento.
A pesar de que los coaches tradicionales no se rigen bajo los principios del coaching, son parte importante en el desarrollo de planes que gestionen el cambio en los deportistas.
Características del coaching deportivo
Las sesiones entre coach y coachee se realizan de manera individual, a fin de conseguir la confidencialidad que hace falta para garantizar el éxito.
Durante el coaching deportivo se manejan tópicos que trascienden del tema deportivo, ya que el deportista debe revelarse e internalizar cuáles son sus aspiraciones y qué es lo que le mueve para alcanzar las metas que se propone.
El coach deportivo se centra en aspectos que tienen que ver con el proceso de aprendizaje, fundamentados en el qué, cómo y para qué. También trabaja con la gestión del cambio que conduce al deportista a responder las preguntas planteadas.
Esto quiere decir que, cuando el coach hace que el deportista se cuestione todo lo que ha logrado durante toda su carrera, el entrenador debe replantearle todo al deportista en función de sus motivaciones, técnicas de entrenamiento y el camino a seguir para lograr sus metas.
Además de un plan de acción, el coach debe trabajar todo lo relacionado con visualizaciones y afirmaciones, que facilitan una nueva planificación de estrategias para conseguir los objetivos, todo bajo constante supervisión.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Beneficios del coaching deportivo
Ayuda en que los deportistas se conozcan mejor
El coaching deportivo hace posible que los deportistas desarrollen inteligencia emocional, además de orientar el uso de herramientas que les permitan descubrir sus alcances y limitaciones.
Contribuye con una planificación realista
Una vez que se potencia el autoconocimiento, este ayuda al deportista a saber qué camino debe tomar, ayudándole a planificar de forma realista. Esto es fundamental entenderlo pues, ayuda a evitar frustraciones, gracias a que el deportista tiene los pies en la tierra.
Permite que el deportista logre el mayor potencial
Gracias a los coaches, los deportistas desarrollan aptitudes, competencias y recursos que les garantizan optimizar su rendimiento. Esto trae como consecuencia que los deportistas lleguen a nuevas dimensiones que les ayuden a eliminar las limitaciones mentales.
Ayuda a eliminar creencias falsas y limitantes
Las creencias que actúan de manera limitante, son barreras que impiden al deportista alcanzar el potencial que este tiene. Los pensamientos negativos pueden convertirse en los peores enemigos si el deportista no es consciente de cómo estos actúan y afectan.
El coach deportivo ofrece a su entrenado todos los medios que le permitan sacar adelante su talento. Este entrenador ayuda al deportista en la identificación de sus debilidades, en tomar responsabilidad del cambio y en accionar para superar todas sus limitaciones.
Incrementa la motivación
En el coaching deportivo es indispensable que el deportista viva el momento presente y reciba el feedback sobre cómo se comporta. En esta disciplina se trabaja la motivación ya que el individuo descubre qué es lo que le mueve para conseguir una mayor capacidad de desafío.
Aumenta la concentración y el rendimiento del deportista
El coaching deportivo contribuye en que los deportistas conecten con su ser a través de la concentración, a fin de lograr la motivación que les permitirá superar la tarea, independientemente de su nivel de dificultad.
Permite el empoderamiento de los deportistas
Las sesiones de coaching deportivo contribuyen con el empoderamiento del individuo, de manera que este se sienta responsable de sus acciones. Con todo, el deportista tendrá mayor capacidad de retención y una mentalidad positiva en relación al cambio.
Optimiza el trabajo en equipo
Si bien es cierto que el coaching deportivo se desarrolla de forma individual, también los equipos tienen derecho a participar en estas sesiones. Cuando los grupos son unidos, significa que tienen metas en común y por lo tanto rendirán de la mejor manera posible.
Y es que este coaching incrementa ese sentido de pertenencia, fomenta la disciplina y mejora las relaciones en los integrantes de un equipo.
Aspectos finales
Por efectivas que sean las sesiones de coaching deportivo, al igual que ocurre con otros tipos de coaching, es importante que los involucrados tengan toda la voluntad de cambio para someterse a esta terapia, pues de lo contrario se puede generar frustración por parte del deportista.
Quienes practican deportes deben saber que, si desean lograr la excelencia, deben purificarse como el oro, a fin de reducir en su más mínima expresión todas esas limitaciones que le alejan del éxito en este ámbito.
Por lo tanto, si te dedicas de lleno al deporte, cualquiera que sea la disciplina y notas que tienes ciertas limitaciones, siempre puedes contar con la ayuda de un coach deportivo. Eso sí, busca al mejor profesional del ramo para que tu voluntad y su experiencia hagan posibles cosas maravillosas.
2 comentarios en ¿Qué es el coaching deportivo y cuáles son sus beneficios?