¿Cómo definir mi visión empresarial?
La inspiración para el emprendimiento viene en muchas formas. Pero cuando uno se siente inspirado a iniciar un negocio y tiene un verdadero impulso empresarial, no hay nada más satisfactorio que desarrollar tu visión empresarial para implementar tu idea.
La visión empresarial se define de la misma manera que una visión profética. Es el acto de anticipar lo que puede llegar a ser.
Los más grandes y exitosos empresarios han logrado su propósito y meta al definir una visión empresarial fuerte y clara, y perseguirla con pasión.
Si nos fijamos en Facebook, Google, Tesla e incluso la Apple moderna encontramos un elemento en común. Todos estos esfuerzos exitosos tienen un emprendedor decidido que ha formulado una visión clara pero ambiciosa.
La base del éxito de estos empresarios es seguir comprometidos hasta el extremo con sus inicios y rodearse de grandes personas que extiendan e implementen su visión. Así que en las siguientes líneas veremos cómo puedes desarrollar tu visión empresarial.
Mirando hacia el futuro
Las oportunidades están afuera, pues el futuro se está construyendo hoy.
Como empresario debes mantener los ojos y oídos bien abiertos a las oportunidades presentes y futuras de emprendimiento.
Esto significa prestar atención a las conversaciones, comportamientos, problemas y deseos de las personas. Eventualmente sentirás latir tu corazón y a tu mente trabajar en una solución que podrás convertir en un nuevo y excitante negocio.
Cultiva tu recién nacida idea empresarial todos los días. Infórmate bien sobre los costes de puesta en marcha, los primeros pasos y los posibles nichos de mercado. Por ejemplo, mira lo que están haciendo otras empresas que pueden convertirse en competidores potenciales.
Lo que tus potenciales competidores estén haciendo no tiene por qué detenerte, pero podría darte información valiosa sobre los errores que debes evitar o los nichos insuficientemente atendidos que te puedan servir de punto de partida.
En este vídeo te muestro como se puede empezar a definir la visión empresarial de un pequeño negocio, luego de ser consultado por un seguidor.
Documenta tu visión empresarial
Ahora detalla tu visión empresarial para el futuro. Crea dos categorías para ello: Largo plazo y corto plazo.
Visión empresarial a largo plazo
Tu visión a largo plazo debe revelar y definir el amplio camino que deseas que tu empresa o emprendimiento siga durante los próximos 30 años. Esta no es una visión estratégica detallada, tan solo debes pensar en lo que habrá logrado tu empresa al final de ese período.
Visión empresarial a corto plazo
La visión a corto plazo mostrará una trayectoria más cercana en el tiempo, de entre cinco a diez años en el futuro. La estrategia que se defina en esta visión jugará un papel importante en el éxito de tu visión empresarial a corto plazo.
Esto es como un juego donde la construcción de una estrategia es fundamental para vencer. Cuando una estrategia astuta se encuentra con una clara visión empresarial, la probabilidad de éxito de tu emprendimiento ha aumentado en varios órdenes de magnitud.
Conviértete en el profeta de tu visión
Nunca dejes de comunicar tu visión para inspirar a otros a creer en tu idea. Toma pequeños pasos para implementar tu visión todos los días. Es muy importante que creas en la viabilidad de tu visión antes de esperar que otros lo hagan.
La gente puede tener un montón de dudas y negatividad para lanzarte, especialmente cuando tu empresa es sólo una idea.
En ese futuro que estas ayudando a crear debes convertirte en un líder que puede ver oportunidades y soluciones que otros se pierden.
Aunque comiences solo, estoy seguro que encontrarás a otros colaboradores justamente buscando esas oportunidades y soluciones.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Una visión requiere colaboradores comprometidos
Invita a otras personas que compartan tu visión a formar parte de tu equipo. Una visión empresarial ambiciosa requiere el concurso de las habilidades, recursos y asistencia de muchas personas para lograr el éxito.
Además, busca asesores que hayan implementado con éxito sus propias visiones empresariales y pídeles que sean tus mentores. Su ayuda y asesoría es invaluable.
Un mentor puede compartir los sutiles matices que requieren la ejecución de tus estrategias y la provisión de liderazgo que te mantenga en el camino hacia el éxito.
Aprende a definir tu visión empresarial en una breve descripción que atraiga la atención de las personas. Esto puede hacer que muchos se inspiren a invertir su tiempo, talento y hasta dinero en ayudarte a materializar tu visión.
Genera ingresos lo antes posible
Crea una versión mínimamente viable de tu producto o servicio para empezar a ofrecer a tus clientes potenciales lo antes posible. Cada venta anticipada genera ingresos y comentarios de los clientes que tu impulsan a medida que avances en tu visión.
Mantén constante comunicación con esos primeros clientes para obtener comentarios y sugerencias. Esto permite que puedas ajustar con precisión el producto que vendes y la forma en que lo haces.
Los empresarios exitosos tienden a escoger un nicho de mercado y a buscar introducir el producto, descubriendo lo que funciona y lo que no funciona a medida que adquieren clientes. Pero no temas utilizar recursos como una investigación de mercado formal.
Mantén los pies sobre la tierra
Independientemente de los obstáculos que enfrentes, tener una visión clara a largo plazo para tu empresa te mantendrá en la dirección correcta. Esa visión requerirá flexibilidad, y probablemente cambiará en el transcurso de su viaje.
Cuando te enfrentas a desafíos aparentemente insuperables, tus posibilidades de encontrar un camino a través de ellos o alrededor de ellos aumentan cuando te comprometes a avanzar sin importar nada más.