¿Cómo evaluar ideas de negocio?
¿En algún momento has pensado en ideas de negocio insuperables? De ser así, ¿has puesto en marcha estas ideas? Incluso te ha pasado por la mente que tienes toda la voluntad de emprender, pero no tienes clara la idea de negocio que vas a aplicar.
Independientemente del grupo al que pertenezcas, debes saber que las ideas de negocio son el paso inicial que te conduce a ser alguien autónomo. No trabajar de forma asertiva en el nacimiento de una idea de negocio es algo que te llevará al fracaso.
Sin embargo, evaluar cualquier idea es posible con trabajo e investigación, ya que la mayoría de los emprendedores no tienen las habilidades necesarias para pensar en una idea de negocio que les haga ganar dinero.
Como sabemos que eres una persona que se educa todo el tiempo para garantizar el éxito de tu empresa, te mostramos una guía detallada que te permitirá evaluar tu idea de negocio. ¿Listo para una nueva aventura?
Identificar el mercado objetivo
Para identificar tu mercado objetivo debes crear la imagen de un cliente modelo, conocido como buyer persona, que se genera en función de factores como la edad, sexo, ingresos, nivel de educación y ubicación.
Mientras más concreta sea la imagen de este público, mejor. No se puede determinar si existe un mercado para vender un producto hasta que no sepas a quién le vas a vender.
Los análisis de mercado son una herramienta valiosa en este aspecto, ya que te ayudan a definir qué tan grande es el segmento en el que vas a ingresar, el nivel de saturación y si el mercado tiene más espacio para admitir un nuevo bien o servicio.
Otras preguntas que te ayudan a definir tu público objetivo son: ¿Cuáles son las necesidades del nicho y sus consumidores? Y la que nos llevará al siguiente aspecto: ¿Mi idea de negocio traerá mejoras a la población interesada?
Aprende porqué tu producto es diferente del resto
Es posible que en el momento que hagas tu investigación, notes que existen otras empresas que venden un producto similar a tu público objetivo. Pero esto no es motivo para desanimarte.
Tener competencia no necesariamente se traduce en que fracases emprendiendo o que tu idea no sea creativa. Sin embargo, debes aprender a identificar qué distingue a tu producto del resto. Esto puedes hacerlo a través de una propuesta de valor.
Una propuesta de valor hace que cualquier negocio destaque de los demás, y la razón por la que tu audiencia debe elegirte por encima de tus competidores.
Es una herramienta eficaz que facilita la definición de una marca y el negocio sea difícil de olvidar.
En resumidas cuentas, la propuesta de valor hace que reflexiones sobre las fortalezas y debilidades de tu idea de negocio, al igual que ocurre con las opciones que proporciona el mercado y sus posibles inconvenientes.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Estudia a tus competidores
De la misma forma que es importante que conozcas a tu buyer persona, también es necesario saber cuál es la competencia que enfrentarás. Por esta razón debes tener claro quién es tu competencia antes de poner en práctica cualquier idea de negocio.
Esto se logra por medio de un análisis en el que identifiques a tu competencia más fuerte.
Puedes analizar negocios en línea o tiendas que se encuentren cerca de tu domicilio, que tengan precisamente la misma idea de negocio que tú.
Para ello debes imaginarte el alcance que estos proyectos tienen. También necesitas saber cuáles son los sectores del mercado que atiende la competencia, las ventajas que proporcionan y las razones por las cuales tus clientes te prefieren.
Por medio de esta información te resultará más sencillo evaluar todas las oportunidades que tiene tu idea de negocio de superar a la competencia.
Analiza tus posibilidades económicas
Un factor de importancia a la hora de validar una idea de negocios es el dinero. ¿Cuánto cuesta llevar adelante un negocio? Y ¿cuáles serán los gastos al comienzo, al final y los permanentes?, son solo algunas interrogantes que puedes hacerte al momento de iniciar cualquier negocio.
Los análisis financieros son cruciales para saber sobre la viabilidad de cualquier proyecto empresarial.
Debes estar pendiente de considerar todas las posibilidades que generen capital, al mismo tiempo que piensas cómo dar inicio y mantener un freno en la inversión.
Algunos consejos adicionales que debes seguir
Desarrollar una idea de negocio no es una tarea tan sencilla, pero una evaluación de la misma te permitirá incrementar las posibilidades de éxito. No obstante, puedes agregar a esta evaluación algunos ingredientes adicionales que minimicen la incertidumbre.
Puedes hacerte de un grupo que pertenezca a varias disciplinas, tales como finanzas, marketing, gestión, entre otros, que te ayuden a examinar la idea desde distintas ópticas, todo para reducir tu subjetividad como emprendedor.
Aplica lo que se conoce como modelo FIP: Focalízate en una idea única de negocio, recopila toda la Información necesaria de forma práctica, y finalmente Piensa a lo grande de modo que no limites tu visión a futuro de tu proyecto empresarial.
Por último, te recomendamos que afines tu visión de los negocios, ya que toda idea que deseas que triunfe debe anticiparse al futuro, además de ser innovadora respecto a la oferta presente. Considera medir también las respuestas de tus usuarios sacando al mercado tu bien o servicio.
6 comentarios en ¿Cómo evaluar ideas de negocio?