¿Cómo financiar tu emprendimiento?
Tener una gran idea para una nueva compañía o una nueva empresa es genial, ¿pero ahora qué? Probablemente necesites una página web, un equipo técnico, algún espacio de oficina, y, por supuesto, (al menos) suficiente dinero en efectivo cada mes para pagar el alquiler.
Lo que en resumen significa que necesitas dinero, y lo necesitas pronto. La mayoría de las empresas y la mayoría de los emprendedores necesitan al menos un poco de financiación para poder sobrevivir en sus primeros días.
Muchos emprendedores me piden ayuda para encontrar financiación. La buena noticia es que hay bastantes lugares para conseguirla (y algunas fuentes que muchos pasan por alto con frecuencia).
Continúa leyendo para obtener una breve guía para emprendedores principiantes sobre dónde buscar financiación. Además, con suerte te ayudará a determinar qué tipo de financiación podría ser la adecuada para ti y tu emprendimiento.
Bootstrapping, o empezando por lo básico
Al principio, muchos empresarios utilizan el bootstrapping, que consiste en financiar tu emprendimiento reuniendo los fondos personales que puedas encontrar. Esto incluye la cuenta de ahorros, tarjetas de crédito, y cualquier clase de recurso financiero que ya tengan a mano.
En muchos casos, utilizar el dinero que tienes en lugar de pedir prestado o recaudar es un gran enfoque. De hecho, algunos empresarios continúan con el bootstrapping hasta que el negocio es rentable.
Esto puede ser beneficioso porque significa que no tendrás préstamos que pagar, especialmente si te encuentras con problemas en el camino.
Entonces, ¿qué pasa cuando se agotan tus fondos o decides que necesitas algo más? Eso dependerá en última instancia del tipo de emprendimiento que estés construyendo, pero hay algunos lugares comunes para empezar.
Considera a tus amigos y la familia
Pedir dinero a tus amigos y familiares puede parecer algo deprimente, pero recurrir a los más cercanos a ti es a menudo un buen primer paso antes de obtener financiación externa. Y oye, que preguntar nunca ha hecho daño.
Sin embargo, antes de pedir dinero a tus amigos y familiares, deberías tener un plan de negocios listo. De esta manera, puedes explicarles exactamente lo que estás vendiendo, lo que planeas cobrar, cómo ganarás dinero y si estás pidiendo un préstamo, una inversión o una donación.
Que quede muy claro si deben esperar o no recuperar el dinero que pusieron en tu negocio, y si es así, cuánto y cuando.
Explorar fuentes de financiación alternativas
Otra alternativa son los cada vez más populares sitios de financiación colectiva (crowdfunding), como Kickstarter e IndieGoGo, que te ofrecen una plataforma para recaudar dinero de particulares a través de la web.
En estas plataformas puedes crear una campaña con un monto objetivo, y añador algunos beneficios para aquellos que aporten cierta cantidad de dinero. Esto puede ser tener acceso anticipado al producto, o un descuento importante en el precio del mismo.
Considera la posibilidad de obtener préstamos
Si puedes demostrar que has empezado a ganar tracción y dinero (y si un préstamo te ayudaría a ganar aún más), es posible que puedas calificar para un préstamo bancario tradicional. Muchos bancos poseen instrumentos financieros enfocados a las pequeñas empresas.
Si bien cada banco y cada situación individual difieren, ésta puede ser una buena apuesta si buscas financiación menor a 500.000 dólares o euros.
Atrae a un ángel
Los inversores ángeles se han convertido en una de las principales fuentes de financiación de las start-up tecnológicas. Se trata de individuos prósperos que utilizan parte de su dinero para invertir en empresas emergentes de rápido crecimiento.
Para encontrar ángeles, es importante mantener una red de contactos con otros empresarios. Ellas están constantemente buscando empresas prometedoras para invertir su capital. Aquí hay algunos consejos para ganar el interés de los inversores ángeles:
Añade experiencia a tu equipo
Ver algunas canas en su equipo directivo ayudará a aliviar los temores de los inversores sobre la capacidad de tu empresa para hacer frente a una economía difícil. Incluso un asesor no remunerado, pero con mucha experiencia, podría aumentar tu credibilidad.
No sea un seguidor de las modas
¿Comenzaste tu empresa porque te apasiona la idea o porque quieres aprovechar la última tendencia? Los ángeles pueden notar la diferencia y no prestarán mucha atención a aquellos cuyas empresas son esencialmente esquemas de enriquecimiento rápido.
Conoce tu negocio en profundidad
Necesitarás evaluaciones de mercado, análisis de la competencia y sólidos planes de marketing y ventas si esperas llegar a alguna parte con un ángel.
Incluso las empresas jóvenes necesitan demostrar un conocimiento profundo del mercado en el que están a punto de entrar, así como la disciplina para seguir con su plan de acción y de negocios.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Mantente en contacto
Un inversor ángel puede no estar interesado en tu negocio de inmediato, especialmente si no tienes un historial como empresario exitoso. Para combatir esto, debes encontrar una forma de mantenerlos al tanto de los grandes acontecimientos, como una venta o un contrato importante.
¿Has visto Shark Tank en TV? Además de hacer préstamos directos, los grupos de inversores ángeles a veces organizan eventos o concursos que pueden ayudar a proporcionar a los nuevos empresarios oportunidades adicionales para obtener financiación.
Las grandes ligas, el capital de riesgo
Si buscas una cantidad muy importante de dinero tendrás que recurrir al capital de riesgo. Es más probable que los capitalistas de riesgo requieran un plan de negocios profundo y a prueba de balas, pero también pueden ofrecerte mayores cantidades de dinero.
Los fondos de capital de riesgo invierten dinero de otras personas. Financian unas pocas compañías y esperan ganar dinero de una (o todas) de ellas para devolver las inversiones a sus clientes.
Lo que eso significa para ti es que ven todo tipo de negocios y tienes que hacer que el styo se destaque. Ellos están buscando altos retornos de la inversión original (al menos triplicar el capital) en un plazo relativamente corto (menos de 10 años).
La mejor manera de conseguir reuniones con los fondos de capital de riesgo es a través de presentaciones personales de otros empresarios o inversores. Aunque no sea el punto de partida más sencillo, es algo que vale la pena intentar si se da la oportunidad.
Aunque puede ser un largo camino hacia el éxito, encontrar aliados en el camino (ya sean amigos, ángeles inversores o capitalistas de riesgo) para ayudar a mantener tu negocio a flote, y eventualmente incluso llegar a cambiar el mundo ¡Buena suerte!