¿Cómo formar un equipo de trabajo efectivo?
Una de las tareas más difíciles que debe asumir un líder es conformar un equipo de trabajo que sea competente para posicionar a una empresa en el lugar correcto. Encontrar individuos capaces es posible, pero ¿qué sucede exactamente a la hora de crear grupos de trabajo eficaces?
Un líder que tenga el conocimiento y experiencia necesarios, debe persistir al momento de formar un equipo que facilite el cumplimiento de las metas. Algunos líderes son afortunados al conseguir equipos efectivos rápidamente, mientras que a otros les toma más tiempo lograrlo.
Crear un equipo de trabajo permite el cumplimiento de objetivos en un tiempo menor que si una persona asumiera ese compromiso. He allí la importancia de delegar, de analizar las fortalezas y debilidades de tus trabajadores, y de hacer ajustes en tu equipo cuando sea necesario.
Si deseas saber cómo conformar al equipo de trabajo ideal o que al menos se acerque a lo que requieres, entonces te recomendamos que sigas leyendo. Te mostramos la importancia de formar trabajo en equipo y algunos consejos que puedes seguir para lograrlo.
Importancia del trabajo en equipo
Es un hecho; trabajando en equipo es cuando se cosechan los mejores frutos dentro de una empresa, y por ello es indispensable saber los puntos fuertes y débiles de quienes trabajan contigo, de modo que cada quien cumpla un papel de acuerdo a sus aptitudes y conocimientos.
En el trabajo grupal también se deben considerar aspectos como propiciar un buen entorno laboral y buenas relaciones entre los colegas de un departamento, pues de esta forma todos se sentirán que pertenecen a un equipo y querrán todos marchar en la misma dirección.
Te explicamos en 4 puntos por qué es mejor trabajar en equipo:
- Se fomenta la creatividad, pues un buen equipo puede concebir ideas innovadoras y soluciones originales. Por medio de la tormenta de ideas se logran soluciones creativas.
- Contribuye con el aumento de la motivación ya que, en momentos de debilidad, formar parte de un equipo de trabajo te ayuda a permanecer de buen ánimo a la hora de cumplir los objetivos. Siempre habrá personas que te estimulen a trabajar con esmero.
- El hecho de que existan diversos roles y aptitudes que se complementen, ayudará que las metas se logren más rápidamente. El trabajo en grupo hace que la productividad aumente.
- Es indispensable que un individuo sienta que forma parte de un equipo de trabajo. Esto reduce la rotación de personal y contribuye en que exista mayor fidelidad hacia una empresa.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Consejos para conformar un equipo de trabajo efectivo
Es importante que como dueño de empresa o líder de equipo hagas un estudio de aspectos como la cultura empresarial, la estructura organizativa o los aspectos tecnológicos, pues de esta forma sabrás bajo qué condiciones puedes hacerte cargo de un equipo de trabajo.
Conoce algunos consejos para que conformes un equipo de trabajo de calidad:
Establecer los roles
Es indispensable que cada empleado sepa cuál es el papel que debe cumplir y cuente con un espacio determinado en el seno del grupo. Definir roles es crucial para fortalecer el autoconocimiento de un líder y para que los trabajadores conozcan la labor de sus colegas.
En el momento que las posiciones quedan claras, un trabajador no interfiere en la labor de los demás, sino que por el contrario facilita sus funciones de manera eficaz. Se debe buscar un puesto que sea compatible con el perfil profesional de un trabajador de modo que se sienta realizado.
Cuanto más acoplado se sienta un empleado en sus funciones, existen más posibilidades de generar un rompecabezas que se fundamente en la felicidad común y en la satisfacción que genera un buen trabajo.
Desempeño del líder
Todos los integrantes de un grupo de trabajo cuentan con el mismo nivel de importancia. La diferencia entre ellos radica en el rol que cumple cada uno de ellos. El líder tiene como función mediar en la resolución de problemas, motivar a su equipo y ser un modelo en actitudes.
Debes saber que los trabajadores interiorizan las maneras en que se comporta un líder, y es justo por eso que una comunicación efectiva cala profundamente en la manera de ser de los empleados.
Mantener una estructura concreta
De la misma forma que un empleado tiene claro el papel que cumple en un equipo de trabajo, dentro de un equipo debe haber una estructura marcada y concisa. Los diversos niveles del grupo deben poseer una estructura organizada de jerarquías de acuerdo a metas comunes.
Cualquier estructura asegura el orden en el trabajo grupal, pues genera un sentimiento de unificación que debería ser contrario a todo individualismo.
Limitar el número de integrantes del equipo
Numerosos expertos aconsejan que mantengas a raya el número de integrantes de un equipo de trabajo. Un equipo promedio debería contar con 12 miembros como máximo, ya que de esta forma resulta más fácil tener un diálogo positivo que con un grupo que supere los 20 integrantes.
Mientras mayor número de individuos componga un equipo de trabajo, más problemas van a ocurrir en la comunicación. El hecho que tu equipo de trabajo sea reducido permite que cada persona pueda conocer mejor a los demás y que la sensación de pertenencia surja más rápidamente.
Implementar una metodología común para trabajar
Es indispensable que en un equipo de trabajo haya una filosofía común, ya que los grupos de trabajo deben funcionar con instrucciones análogas. De la misma manera, la política de la empresa debe quedar clara para los trabajadores, de modo que la respeten como una base sólida.
Sobre la estructura antes dicha, deben estar asentados los aspectos humanos y emocionales de la empresa.
Capacitación permanente
Es de vital importancia proporcionar a los empleados la capacitación correspondiente y la motivación para formarse, de manera que se conviertan en mejores profesionales. Si no cubres este aspecto, es muy probable que tu equipo de trabajo quede estancado en la cotidianidad.
La rutina puede acabar con la creatividad de los trabajadores. Todo grupo de trabajo debe actuar como un ente en proceso de adaptación constante, y la formación es el respaldo que los empleados necesitan en caso de que tengan inquietudes.
En cuanto a la formación, puedes contratar especialistas que proporcionen recursos relacionados con gestión del tiempo, habilidades sociales, comunicación efectiva, inteligencia emocional y coaching.
5 comentarios en ¿Cómo formar un equipo de trabajo efectivo?