Cómo franquiciar tu negocio
Todos los modelos de negocio son lucrativos cuando se gestionan correctamente, mientras haya un liderazgo capaz de estimular el cumplimiento de metas, y se trabaje procurando la mejora continua a fin de que la empresa se adapte a los nuevos tiempos.
Las franquicias no son una excepción a esta regla, ya que muchos consideran que manejar franquicias o formar parte de ellas constituye un atajo hacia el éxito en comparación con otros modelos organizacionales.
Los emprendedores o empresarios que desean ser franquiciantes necesitan tomar resoluciones que afecten positivamente el curso de los negocios a futuro. También hay gestiones que deben realizarse para garantizar que un negocio opere con las características legales bajo este modelo.
Si deseas franquiciar tu negocio de la mejor manera, te recomendamos que sigas leyendo. Conoce los consejos que necesitas saber para administrar este tipo de negocios.
¿Cómo saber si puedo franquiciar mi negocio?
Para lograr este cometido, es importante que el empresario se cerciore que la concesión de franquicias es una opción conveniente de crecimiento para su modelo, y que cuenta con los planteamientos y recursos económicos, humanos y técnicos acordes a ello.
El arte de franquiciar necesita de un diseño entendible en materia relacional, expansiva y operativa, teniendo a mano una serie de documentos en los que estos procedimientos y estrategias queden correctamente reflejados.
¿Estás preparado para franquiciar? En primer lugar, debe hacerse un estudio de factibilidad que refleje si franquiciar es la alternativa correcta y que fundamente sus conclusiones en el análisis de ciertos requerimientos que se entenderán como básicos.
Es difícil hablar de las actividades que son franquiciables y las que no. Es importante concentrarse en las particularidades de una empresa para concluir algo, ya que se pueden encontrar empresas que sí respondan a este modelo, mientras que otras no correrán con la misma suerte.
Consejos para franquiciar tu negocio
Estudia si tu negocio está listo
Es vital tener en cuenta que tu negocio funcione bajo este modelo, y al mismo tiempo posea rentabilidad y buena facturación. El concepto que tengas de franquicia debe ser llamativo para el cliente y los franquiciados, además que debe ser reproducible en el tiempo.
El negocio a franquiciar debe ser rentable, y se recomienda que la empresa tenga por lo menos dos unidades lucrativas antes de comenzar con la etapa de franquicia. También debe hacerse una investigación de mercado que refleje las posibilidades de consumo de los clientes.
Cuando comienzas a franquiciar tu negocio, notarás que irás cambiando de mentalidad paulatinamente. Y es que ya no eres propietario de un negocio sino un franquiciador que desempeñará nuevas funciones como vender franquicias, formar y asesorar a los franquiciados, etc.
Para tener una red de franquicias debes capacitarte y tener voluntad de adaptarte a los cambios que se avecinen. Debes proporcionar una visión de liderazgo, ya que estás ante un modelo que suma valor agregado al mercado donde funciona.
Analiza los requisitos legales para operar
Para poner en marcha este modelo, es importante que elabores una Circular de oferta de franquicia. Este documento refleja información del negocio a manera de análisis financiero, manuales de funcionamiento y representación de la experiencia del franquiciante.
Igualmente, antes de vender tu concepto y trabajar en otros países, es indispensable que conozcas las gestiones y las legislaciones del lugar. Te sugerimos que contactes a un consultor en franquicias para asesorarte y verificar que todo se haga correctamente.
Logra una imagen potente dentro del mercado
Que tu marca goce de reconocimiento es crucial para dar a conocer tu modelo de negocio. La marca tiene que ser especialmente fuerte dentro del mercado para ser reconocida, tanto para el consumo del cliente como para vender a posibles franquiciados.
La marca también debe tener una imagen corporativa agradable, con las referencias tipográficas, color y aplicación en todas las plataformas donde va a aparecer. Es importante que la marca se encuentre registrada antes de proceder con cualquier trámite.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Decide todo lo importante sobre tu modelo
En el instante que prepares todas las gestiones para franquiciar, tendrás que tomar resoluciones de cómo vas a trabajar como franquiciante. Los puntos a tener en cuenta son:
- Cuotas de la franquicia y regalías.
- Contrato de la franquicia.
- Dimensiones del territorio del franquiciatario.
- Alcance de las franquicias.
- Modalidad de capacitación de los franquiciatarios.
- Establecer cómo los franquiciatarios van a comprarte los insumos y equipos.
- Perfil de los franquiciatarios.
- Definición de la estrategia para vender la franquicia.
- Saber si vas a ofrecer franquicias maestras.
Documenta los procedimientos de tu marca
Una forma de comunicar el modelo a los nuevos franquiciados rápida y efectivamente, es lograr que los asociados hagan una reproducción adecuada de dicho modelo y de la formación que reciban. También debe hacerse un documento que refleje los procedimientos de la marca.
La transferencia de información, respecto al funcionamiento de este tipo de negocios, se hace por medio de manuales de operación, manuales de imagen de la marca, y capacitaciones de formación inicial y continua.
Contrata a los profesionales requeridos
En tu camino para convertirte en franquiciante, deberás contratar profesionales encargados de asesorar a los franquiciatarios. Digamos que debes contratar entrenadores, directores creativos, asistentes de mercadeo, personal de servicio técnico del software que se va a manejar, etc.
Comercializa tus franquicias
El paso que debes dar a continuación es contratar vendedores que te asistan, muy a pesar de que puedas realizar esta labor por tu propia cuenta. Acude a ferias y convenciones, coloca stands o contrata a terceros que te ayuden a conseguir inversionistas.
Y es que si algo hay que reconocer es que vender franquicias no es fácil. Quienes tengas como encargados de ventas deben conocer muy bien tu negocio, estar en capacidad de contar una historia interesante de este y las razones por la que tu negocio es una buena opción para invertir.
Capacita a tus franquiciados
Como dueño de franquicias, es posible que hayas atravesado numerosas fases para estar en este punto. Pero es justo aquí donde debes apoyar a tu red de franquiciados, ya que de esto depende que la cadena tenga éxito o fracase.
Los programas de formación y el material de apoyo que suministres son elementos que ayudarán a generar igualdad en lo que controles, lo que garantiza que la marca proporcione similar experiencia en cada una de las sucursales.
Las asesorías son más fáciles de ofrecer con la presencia de Internet, al mismo tiempo que los consejos para que los franquiciados sean exitosos. Además, vas a necesitar promocionar tu cadena para aumentar las ventas de las franquicias. El marketing es una herramienta vital en estos casos.