¿Cómo generar abundancia sin dinero?
¿Es posible crear una empresa sin tener un solo peso? Por mucho tiempo se ha pensado que es necesario tener mucho dinero para poner en marcha una organización. Y esto es cierto, pues muchas personas que nacen ricas tienen el don de multiplicar sus riquezas.
Sin embargo, son numerosas las empresas que han salido a flote con apenas dinero, ya que sus directivos han sabido aplicar estrategias de negocios acumuladas durante años de formación. Es lo que ha permitido el surgimiento de proyectos de negocio como las Start-ups.
A pesar de que vemos cómo se materializan estas ideas de negocio, existen personas de mentalidad mediocre que piensan que no pueden crear su propia empresa. Pero lo cierto es que esto es posible siempre y cuando sepas jugar las cartas que tengas a mano.
Por ello te mostramos todo lo que necesitas saber a la hora de generar abundancia sin dinero. Cada vez son más los empresarios que se unen a esta nueva corriente, que permite garantizar el mejor futuro para sus trabajadores y seres queridos.
Analizar qué tipo de empresa deseas crear
Debemos partir del punto que la compañía que vas a crear pertenece al sector terciario, es decir una empresa que se dedique a la venta de productos y servicios. Está probado que las personas con escasos recursos pueden surgir partiendo de este punto.
En estos dos incisos te explicamos cómo crear empresas encargadas de vender productos y servicios sin planes intrincados o atajos. Solamente con estrategias que involucren empezar con poco dinero en el banco.
Empresas para la venta de servicios
En el caso de las empresas de servicios, tienes dos formas de crearlas. Primero debes capacitarte en ese servicio para que te conviertas en un experto en la materia, y puedas prestar un servicio de la mayor calidad.
Si no tienes demasiado dinero, siempre puedes permitirte la contratación de especialistas en el servicio que quieres prestar. Por ejemplo, esto se aplica para quienes desean tener empresas consultoras, y no saben cómo iniciar.
Consultores expertos cuentan anecdóticamente, que ofrecieron a diversas compañías paquetes de consultoría y capacitación. Estas últimas contrataban servicios de consultoría proporcionados por un grupo de expertos subcontratados.
Mientras ofreces estos servicios u otros similares, aprovechas tu tiempo para capacitarte en este sector. Esto significa que puedes volverte experto y simultáneamente prestar el mismo tipo de servicios.
Otra de las formas de crear empresas de servicios consiste en ponerte a la orden de compañías para conseguirles clientes potenciales, para obtener comisiones que enriquezcan tu proyecto empresarial. Puedes aplicar ambas estrategias al momento de conformar tu empresa de servicios.
Empresas dedicadas a la venta de productos
Para este caso debes encontrar socios estratégicos o inversionistas. Un buen ejemplo que podemos ilustrar es el de todas aquellas personas que incursionan en la comercialización de artículos deportivos.
Muchos expertos en el tema comentan que tuvieron que contactar socios estratégicos dedicados a la venta de diversos bienes, desde productos naturales hasta equipos de gimnasio.
Dichos expertos comentan que estos socios les prestaban sus productos junto con sus catálogos, y luego los primeros ofertaban estos bienes a amigos, familiares, compañeros de trabajo, socios, etc. Con el suficiente empeño y creatividad, se puede crear una empresa de venta de bienes sin dinero.
Implementar la cultura del ahorro
Desde pequeños se nos orienta en que debemos ahorrar, y por este motivo nuestros padres nos compran una alcancía en la que almacenamos las mesadas que nos dan el domingo. Sin embargo, no todos conservan este hábito cuando crecen, y terminan despilfarrando sus finanzas.
Cuando creas una empresa sin capital, pero sigues todas las estrategias que aprendes en tu trayectoria formativa, puedes generar el dinero que no tenías anteriormente para hacer crecer tu empresa y promover el crecimiento de otras. Aquí el ahorro es una herramienta crucial.
Por ejemplo, es posible que quieras tener una empresa de tractores, y un buen comienzo sería que vendas tractores para percibir comisiones. Parte de esas comisiones las reservas para ahorrarlas, y en cualquier momento te puedes comprar tu primer tractor.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
No necesitas demasiado dinero para constituir una empresa
El verdadero negocio actual no involucra tener que hacer grandes inversiones, sino en aprovechar el medio de otras personas para enriquecerte. Los micro-emprendedores que crecen rápidamente, saben que a menor costo operativo hay mayor rentabilidad.
No existen motivos para que te metas en aprietos para fabricar productos, especialmente si existen personas que lo pueden hacer. Además, no tener recursos económicos representa una excusa y por lo tanto una traba para crear tu propio negocio.
Por ello te recomendamos que envíes bien lejos las excusas y te liberes de la mentalidad mediocre, para que logres con seguridad los mejores resultados. De continuar comprando excusas en la misma cantidad vas a seguir estancado en la misma situación.
¿Es fácil crear una empresa sin dinero?
La respuesta es afirmativa. Si eres una persona que por fortuna nace con mucho dinero, puedes constituir igual una empresa, pero la diferencia radica que esta empresa va a crecer mucho más rápido.
Los emprendedores que no tienen demasiadas nociones para crear dinero con poco, se enfocan en conseguir créditos. Esto no es del todo recomendable ya que puedes endeudarte, y el camino para la conformación de la empresa se hace más tortuoso.
Muchas empresas que existen en la actualidad se caracterizan porque crecen lentamente. Es preferible que tu empresa crezca con lentitud, pero que se apliquen correctamente las estrategias que garanticen su crecimiento.
Todo este ciclo en el que generas dinero contando con poco, te proporciona el aprendizaje necesario para generar dinero al punto que no tengas nada que envidiar a quienes nazcan con riquezas.
Si eres una persona lo suficientemente resuelta para responsabilizarte de tu vida y tomar acciones concretas, analiza toda esta información e inicia tu camino en la construcción de tu propio negocio.