Cómo lograr la libertad financiera
¿Qué es entonces la libertad? Es el poder de vivir como uno desea. Así definía a la libertad el orador romano Marco Tulio Cicerón, hace ya 20 siglos. En el mundo en que vivimos, tal como el que le tocó vivir a Cicerón, buena parte de esa libertad se puede conseguir con dinero.
Piensa en las respuestas a estas preguntas:
¿Con qué frecuencia te sientas a soñar despierto sobre lo que sería dejar tu aburrido trabajo de nueve a cinco?
¿Tienes una amiga que siempre parece estar de vacaciones y viviendo la vida al máximo, y te preguntas cómo lo consigue?
¿Has pensado alguna vez en vender todas tus posesiones y comenzar una nueva vida en otro lugar?
¿Te preguntas a menudo si podrías convertir tu afición a la cerámica o a la fotografía en un verdadero negocio?
Si alguno de estos escenarios te suena familiar, entonces probablemente no eres o no te sientes libre. Puedes pensar que eres libre porque no estás en prisión, no vives en un país devastado por la guerra, y tomas tus propias decisiones.
Pero, piensa en los préstamos que debes, los pagos del seguro, del coche, de la casa y las facturas de las tarjetas de crédito. Tus obligaciones financieras son como un peso alrededor de tu cuello. Eso no suena a libertad.
De hecho, probablemente estés atado a muchos compromisos financieros que te impiden estar a la altura de tu verdadero potencial: lograr la libertad financiera.
¿Qué es la libertad financiera?
La libertad financiera normalmente significa tener suficientes ahorros, inversiones financieras y efectivo en mano para permitir el tipo de vida que deseamos para nosotros y nuestras familias. Alcanzar la libertad financiera es un objetivo de vida para la mayoría de las personas.
Significa aumentar los ahorros que nos permitirán retirarnos, o seguir la carrera que queremos sin tener que depender de un salario fijo. La libertad financiera significa que nuestro dinero trabaja para nosotros y no al revés.
Estamos agobiados por crecientes deudas, gastos imprevistos o innecesarios y otros problemas que nos impiden constantemente alcanzar nuestros objetivos. Para enfrentar mejor estos desafíos he recopilado un puñado de claves para ponerte en el camino ideal hacia el bienestar financiero.
Aceptar tu plena responsabilidad
Cada elección que haces tiene sus propias consecuencias, algunas de las cuales pueden causar daños a tu bienestar financiero de forma irreversible. Por lo tanto, debes aceptar la completa responsabilidad de asegurar tu futuro financiero.
Comprende que cada decisión y elección que hagas hoy tendrá un impacto en tu vida mañana. Por lo tanto, es esencial que evalúes todas tus decisiones financieras, compras y gastos en el contexto de tus objetivos financieros a largo plazo.
Controlar tus gastos
Vivimos en un mundo impulsado por el consumo donde estamos obligados a gastar continuamente. Tus hábitos de consumo y tus gastos son una de las principales razones que pueden dificultar tu futuro financiero.
Rastrea cada uno de tus gastos, piénsalo dos veces antes de hacer cualquier compra. Será difícil hacerlo al principio, especialmente si eres propenso a descontrolarte. Pero la disciplina a la hora de gastar rinde frutos rápidamente.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Es crucial tener un presupuesto
Crear un presupuesto y vivir dentro de sus limitaciones es crucial para lograr la libertad financiera en tu vida. Un presupuesto facilita la tarea de manejar tus ingresos y controlar tus gastos. En resumen, un presupuesto te da un sentido de responsabilidad.
Evita tener deudas
La deuda es una de las principales causas de inseguridad financiera en la vida de muchas personas. Empieza a consumirte desde dentro, impidiendo que persigas tus sueños, esperanzas y metas en la vida. Las deudas te privan de la tranquilidad.
Estar libre de deudas debería ser una de tus metas principales en la vida, y deberías comprometerte totalmente a seguir así.
Establecer un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es un colchón de dinero que te ayudará a mantener tus gastos de vida por lo menos durante 3 meses. También puede ser útil cuando necesites cubrir gastos imprevistos en la vida cotidiana como reparaciones, gastos médicos y otras emergencias.
Disponer de un fondo de emergencia es esencial para asegurarte de no incurrir en deudas cuando se produzcan estas situaciones. Una de las mejores maneras de tener un colchón de efectivo es establecer una cuenta bancaria alternativa y comenzar a ahorrar en ella.
Nunca dejes de aprender
Aprender sobre asuntos financieros regularmente debería ser una prioridad. Hoy en día, hay innumerables fuentes para actualizar tus conocimientos sobre la industria financiera y su funcionamiento.
En lugar de leer todos los temas en una sola sesión, puedes empezar a aprender un tema a la vez. Por ejemplo, puedes leer sobre los presupuestos domésticos si eso es lo que te interesa.
De la misma manera, hay muchos otros temas financieros que puedes aprender consecutivamente, aumentando así tus conocimientos financieros generales.
Tener metas financieras claras y concisas
Si no tienes ninguna meta financiera claramente definida, entonces será muy difícil trabajar para asegurar tu libertad financiera. Si quieres establecer un gran negocio, trabaja para ello empezando tu propia empresa.
Alternativamente, si quieres ser un inversor, aprende a elegir las oportunidades adecuadas y a aprovecharlas inmediatamente cuando estén disponibles. Sólo cuando tengas tus objetivos financieros claros podrás reconocer tu verdadero potencial.
Simplifica y mejora tu vida
La vida se está volviendo más compleja cada día que pasa. Correr tras el dinero y tus metas financieras te distraerá de cosas que son muy importantes en la vida. Como resultado puedes comenzar a perder tu motivación y a caer en la depresión.
Por lo tanto, es muy esencial que simplifiques tu vida liberando tu mente de todo el desorden innecesario. Hay dos cosas que puedes hacer para empezar a simplificar tu vida y gastar menos:
- Piensan en las 4 o 5 cosas que son más importantes para ti y escríbelas en orden descendente de importancia.
- Modifica todo lo demás para que gire en torno a hacer de las cosas más importantes una prioridad.
Tú también eres importante. No puedes funcionar a un alto nivel para los demás si no te tomas el tiempo para cuidarte a ti mismo. Reserva tiempo para hacer ejercicio, comer bien y relajarte. Asegúrate de que estos hábitos sean regulares y no negociables.
Si no, eventualmente te agotarás, causando amargura y estrés que no necesitas en tu vida.
2 comentarios en Cómo lograr la libertad financiera