Cómo migrar tu negocio al mundo digital

El mundo de los negocios, y especialmente el comercio, se está alejando de las tiendas físicas y se está volviendo digital. Hoy día puedes comprar casi cualquier cosa desde tu casa o tu teléfono móvil, y las nuevas generaciones aman la facilidad y conveniencia de las compras en línea.
Con grandes empresas como Amazon haciendo dinero como nunca, no es extraño que tantos negocios físicos estén buscando migrar al mundo digital. Esta transición es un paso natural, pero es más fácil decirlo que hacerlo para la mayoría de los propietarios.
Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta cuando uno migra al comercio en línea. Y todos queremos asegurarnos de tener una transición sin problemas.
Estas épocas de confinamiento voluntario o forzoso por el COVID-19 son un momento emocionante para digitalizar su negocio. Si has decidido que tu negocio es el siguiente en tomar la transformación digital, ¡felicidades! De seguro te esperan grandes retos y grandes recompensas.
Elige la plataforma de ventas adecuada
El primer paso cuando se busca la manera perfecta de vender en línea es encontrar la plataforma adecuada. Tienes dos opciones principales: vender en una plataforma existente o crear la tuya propia.
Ejemplos de plataformas existentes incluyen eBay, Facebook Marketplace y MercadoLibre que ya tienen una base de clientes. Aunque es más fácil encontrar nuevos clientes en estas plataformas existentes, también pierdes algo de control cuando vendes en ellas.
Si decides crear tu propia tienda en línea, existen muchas herramientas para integrar fácilmente una plataforma de ventas en tu sitio web. Shopify es la plataforma más común para comercio electrónico y es fácil dar los primeros pasos en ella.
Shopify se puede adaptar con facilidad a tu marca y a tus productos. El hecho de que todo funcione desde el inicio te ahorra meses de desarrollo web, y ofrece una óptima experiencia al usuario. Cuanto más fácil sea navegar por tu tienda en línea, más clientes convertirás.
¿Cómo fluirá el dinero? La pasarela de pagos
Cuando estés configurando o desarrollando tu plataforma de ventas, debes pensar en la forma en que el dinero de tus futuros clientes llegará hasta ti. Una pasarela de pagos será la encargada de recibir los pagos de tus clientes y su elección puede ser crucial para la experiencia de compra.
Una pasarela de pagos limitada, confusa o problemática puede destruir completamente la experiencia del usuario. Los clientes en línea son impacientes, y lo son mucho más cuando se trata de pagar. Lo quieren fácil y lo quieren ya.
Puedes reducir el número de personas que se frustran en tu tienda haciendo al proceso lo más rápido y sencillo posible. Utiliza pasarelas de pagos conocidas, como PayPal o PayU o Stripe. Muchos clientes ya tienen experiencia en estas, y el proceso será mucho más sencillo para ellos.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Sea activo en redes sociales, pero no demasiado comercial.
Ahora que has elegido la plataforma de venta y la pasarela de pagos apropiada, es hora de llevar tu presencia online a las redes sociales. Estas son, para los negocios de hoy, lo que los anuncios impresos eran para las empresas hace 20 años.
Las redes sociales tienen mucho poder hoy en día. Así que, si quieres llevar tu marketing al siguiente nivel, debes aumentar tu presencia en redes sociales. Pero no se trata de vender, al menos no directamente, tu marca y tus productos.
El marketing en redes sociales se trata de construir relaciones con tu audiencia, no de saturarlos con anuncios sobre tus productos. Ahora los clientes tienen el control, y pueden usarlo en cualquier momento para silenciarte o bloquearte para siempre.
Marketing de contenidos
Otra herramienta de marketing digital que funciona particularmente bien para las empresas, en su transición a los negocios en línea, es el marketing de contenidos.
El marketing de contenidos implica crear contenido escrito o visual de alta calidad que atrae directamente a tu público objetivo. Este contenido podrían ser publicaciones de blog o videos en profundidad que eduquen o entretengan a tu audiencia.
Muchas empresas documentan el proceso de fabricación de sus productos, o la forma en que se toman en serio la calidad o la satisfacción del cliente. Mostrar aspectos interesantes de tu negocio que suelen estar ocultos, es una forma efectiva para que los clientes entren en contacto con tu marca.
No importa si te dedicas a la manufactura o al comercio, el marketing de contenidos es la forma más sencilla de atraer a nuevos clientes y hacerlos que vuelvan una y otra vez. Ellos mismos, al compartir tu contenido, se convierten en la mejor publicidad.
Un ojo en los números. Las métricas del éxito
Un negocio en línea nunca se toma días libres. No es necesario contratar reponedores o cajeros, pero esto no significa que no tengas gastos ni que todo sean ganancias. Hay mucho que hacer para alcanzar el éxito.
Una vez que la plataforma de ventas esté funcionando, y la estrategia de marketing inicial esté sobre ruedas hay que cuantificar varios aspectos de tu negocio.
Existen cientos de herramientas analíticas que te permitirán hacer un seguimiento de las ventas, el alcance del marketing y detectar si algo está afectando los procesos de compra y pago de tus clientes.
Puede que eventualmente necesites subcontratar el trabajo del marketing online. Cuando tu número de clientes comience a crecer, un profesional puede ayudarte a entender quiénes son tus clientes y que están buscando. Y luego usar esta información para aumentar el retorno de inversión de tus campañas de marketing.
Si se trata de una transición gradual al negocio online, puede ser el momento de evaluar si necesitas seguir teniendo presencia física. Una reducción de este tipo de gastos puede darte el impulso final que necesitas para lograr una transición completa.
Tener éxito en la era digital
No es suficiente con montar tu tienda online y esperar sentado a que crezca. El comercio electrónico hoy en día se trata de escuchar a los usuarios y conectar con tu público en línea. La transformación digital no es un fin, sino un proceso constante.
Es cierto que es más fácil que nunca hacer la transición de tu negocio al mundo en línea. Pero tus competidores también lo saben, y una vez que estés allí necesitas la estrategia correcta para ser visto.
Las preferencias del consumidor cambian con el tiempo, y si no cambias con ellas, no obtendrás el crecimiento que esperabas. Nunca dejes de optimizar el diseño de tu sitio web, el contenido, la estrategia de marketing y la experiencia del cliente. Y, ¡Buena suerte!