Cómo planificar una campaña de publicidad en redes sociales
Más de la mitad de la población usa plataformas de redes sociales al menos una vez al día. Esto representa una enorme oportunidad para que las marcas conecten con sus clientes potenciales. Como un profesional inteligente, quieres y debes aprovechar esta oportunidad.
Las plataformas de redes sociales ofrecen numerosos formatos publicitarios, tienen un retorno de la inversión inmejorable y te dan la posibilidad de dirigirte a audiencias específicas, pero ¿por dónde empezar?
Forzar contenido publicitario de pago frente a usuarios de redes sociales, al azar, no va a funcionar bien, o no funcionará en lo absoluto. Tienes que ser estratégico con tu gasto en publicidad, selección de contenidos y la segmentación y demografía de tu audiencia.
Sabemos que todo esto puede ser difícil si es la primera vez que anuncias en este tipo de plataformas. Así que hemos preparado una guía breve para ayudarte a ir por el buen camino y diseñar con éxito una campaña de publicidad en redes sociales.
Conoce los objetivos de tu campaña
Comencemos por hacer la pregunta más importante: ¿cuál es el objetivo de tu campaña de publicidad en redes sociales? Entrar a ciegas sólo te costará tiempo y dinero. Se trata de priorizar tus objetivos y elegir el mejor para comenzar. Cada marca tiene un objetivo diferente.
Estos son los tres objetivos más comunes para los anunciantes de redes sociales:
Aumentar el tráfico
Si necesitas más ojos en tu web, tus blogs o tu tienda online, concentrarte en aumentar el tráfico es tu objetivo.
Aumentar el compromiso
¿Cómo puedes saber si a los usuarios realmente les gustan tus publicaciones? Medir el compromiso a través de acciones, comentarios, likes y retweets puede ayudarte a entender qué contenido funciona mejor.
Aumentar las ventas
Las marcas pueden hacer pruebas en los anuncios pagados para ver el interés que atrae el producto o para obtener información para refinar la campaña y lograr más ventas.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Seleccionar la red social apropiada
A estas alturas, ya deberías haber decidido un objetivo publicitario bien definido, ¿la próxima decisión? Es hora de elegir qué plataformas de redes sociales usarás para tus campañas publicitarias.
Hay muchos beneficios al usar una red sobre otra. Sin embargo, tienes que entender que cada negocio tiene sus propias razones para promocionarse en ciertas plataformas. Aquí hay algunas preguntas clave inmediatas que debes considerar:
¿Coincide la demografía de este canal con mi marca? ¿Nuestros competidores se dirigen a los usuarios de esta red? ¿Mi formato de anuncio (foto, video, GIF, textos largos, etc.) se ajusta a la plataforma?
Una vez más, cada red tiene sus propios beneficios para la publicidad de pago. Pero no es necesario utilizar todas las plataformas. Para empezar, trata de elegir una o dos redes que mejor se alineen con tus metas y objetivos.
Encuentra a tu audiencia objetivo
Tanto si eres un profesional de los anuncios en redes sociales como si acabas de empezar, una cosa sigue siendo la misma: tienes que encontrar a tu público objetivo.
Las plataformas publicitarias son cada vez más complejas y sofisticadas, por lo que es importante invertir tu tiempo sabiamente creando públicos objetivos viables. Esto te permite dirigirte únicamente a las cosas que a los usuarios les gustan y que comparten en sus redes.
Puedes utilizar las funciones de algunas redes sociales, como Facebook, para segmentar a tu público por intereses y demográficamente. Esto te ayudará a entender y analizar las reacciones de tu público a los anuncios.
Seamos realistas, no es probable que consigas apuntar a tu público al primer intento. No importa. La construcción de una audiencia es un proceso de prueba y error. Sólo prepárate para aprender y hacer cambios a medida que construyes mejores audiencias objetivo.
Mezcla los anuncios con el contenido orgánico
Has elegido tus objetivos publicitarios, las redes para promover y construido tu audiencia objetivo. Es hora de elegir qué tipo de contenido quieres anunciar. Antes de empezar, date cuenta de que hay varios tipos diferentes de publicidad de pago que puedes elegir en las redes sociales.
No todos los tipos de publicidad funcionarán para tu marca. Sin embargo, una de las mejores técnicas a seguir cuando se crea contenido de pago es que se mezcle perfectamente con el contenido orgánico que compartes en las redes sociales.
Las audiencias son bastante insensibles a la publicidad tradicional. En su mayoría, la gente sabe cuándo está viendo un anuncio, por lo que se debe evitar parecer demasiado evidente.
Por eso es necesario aprender los diferentes formatos de anuncios de cada plataforma para poder encajar bien con el contenido orgánico que ya compartes en cada red.
Aprende cómo funciona la licitación de anuncios
Esto puede ser un poco más complicado y puede variar mucho dependiendo de la plataforma. Las campañas de publicidad en redes sociales se basan en un método de subasta. Para que todos los anunciantes puedan tener una oportunidad existe una estructura de licitación.
Como probablemente ya sepas, el precio de la publicidad en redes sociales es variable, y depende de muchos factores. Si te equivocas en el proceso puedes perjudicar tus oportunidades de obtener un buen retorno de tu inversión.
Cada plataforma de redes sociales requiere una oferta. Tú estableces la cantidad que estarías dispuesto a pagar para que se muestre tu anuncio, dentro de las fechas de inicio y fin de tu campaña y a cierta audiencia predefinida.
Algunas plataformas muestran lo que las compañías están pagando actualmente y es bueno estar en algún lugar justo en el medio. La plataforma se encarga del resto.
El número de impresiones en tu audiencia depende de lo que has pagado, con respecto a lo que han pagado los demás anunciantes. Es una buena mantener las ofertas al mínimo mientras se obtiene retroalimentación para afinar la campaña.
Sin embargo, esto no significa que debas evitar ofertar cantidades más altas. Especialmente cuando has logrado encontrar una audiencia objetivo receptiva a tu mensaje.
Mejorar y optimizar
El objetivo de cualquier estrategia de publicidad en redes sociales es obtener los mejores resultados. ¿Qué tal si optimizas tus anuncios para proporcionar exactamente eso? Tomarte en serio este paso te permite eliminar lo que funciona mal e invertir más en lo que funciona bien.
Asegúrate de vigilar tu campaña 24/7 y observa cómo reacciona tu público objetivo después de que gastes el primer dólar en tu campaña. La clave del éxito es analizar los datos que se recogen, aprender de ellos, iterar y aplicar lo aprendido a tu campaña.