¿Cómo ser un gran líder?
¿De qué manera crees que puedes describir a un líder asertivo? De acuerdo a numerosos estudios, ciertas virtudes de liderazgo como la adaptabilidad, asertividad, conciencia e inteligencia son consideradas las cualidades de mayor importancia.
El liderazgo transformacional goza de muchos representantes, cuyos líderes se distinguen por ser motivadores, optimistas e inspiradores. Y es que valoran a sus seguidores y les inspiran para que se desenvuelvan mejor.
Ahora bien, ¿qué necesitas exactamente para aplicar todas esas cualidades de liderazgo y ser un líder más eficaz y eficiente? Si deseas mejorar tus aptitudes como líder, entonces este artículo te podría interesar, pues para conseguirlo necesitas de capacitación constante.
Te mostramos algunos de los mejores consejos que te permitirán convertirte en un gran líder, además de saber de qué formas puedes aplicar estas herramientas en tu vida diaria.
Conoce qué tipo de líder eres
Saber cuál es tu estilo de liderazgo es muy útil para conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades. Una forma de empezar a analizar tus habilidades es por medio de tests, ya sea que los encuentres en internet o los aplique un profesional del coaching.
Generalmente estas pruebas no suelen dar un único resultado sino varios, por lo que es posible que te identifiques con más de un estilo de liderazgo.
Siempre habrá un estilo que sea dominante, por lo que debes preguntarte si estas cualidades favorecen o hacen difícil tu liderazgo.
Cuando consigas determinar qué áreas requieren trabajo de tu parte, es cuando puedes empezar a buscar las estrategias que te permitan mejorar tus capacidades para ser un buen líder.
Estimula la creatividad
Fomentar el intelecto forma parte de las aptitudes que definen el liderazgo transformacional. Es importante que alientes a tu equipo de trabajo para que exprese su creatividad, pues los lideres efectivos deben proporcionar retos de apoyo amplio para alcanzar las metas.
Una manera de estimular la creatividad es mostrarles desafíos a los integrantes de tu equipo, teniendo en cuenta que los objetivos estén a la medida de sus habilidades. La finalidad de este ejercicio es que las personas incrementen sus límites sin que se desanimen.
Sé un verdadero ejemplo a seguir
La influencia positiva forma parte de los elementos clave del liderazgo transformacional, pues estos individuos fomentan los buenos comportamientos entre quienes les siguen. Estos líderes van por el camino correcto y son muy elocuentes.
De todo esto resulta que los miembros de su equipo les admiren y trabajen para imitarles. Estudios sugieren que los líderes pueden alentar ciertas creencias, y como resultado sus seguidores tendrán mentalidad positiva, además de estándares óptimos de desempeño y metas.
En caso de que desees ser un mejor líder, debes trabajar para mejorar tus aptitudes especialmente si te gustaría verlas en el resto de miembros de tu equipo.
Se apasionado en lo que hagas
¿Serías capaz de buscar orientación o liderazgo a quienes no se preocupan por las metas de la empresa? La respuesta es no, ya que los grandes líderes no se centran exclusivamente en lograr que los miembros del equipo culminen sus labores.
Estos líderes se caracterizan por ser apasionados y estar entusiasmados por los proyectos en los que suelen trabajar. Este tipo de liderazgo se puede desarrollar pensado en las distintas maneras para expresar este interés.
Hazle saber a tus trabajadores que te importan sus logros. Cuando un individuo comparta algo con sus compañeros de trabajo, ten presente decirle a él y al resto de los integrantes cuánto aprecias todas sus contribuciones.
Aplica la escucha efectiva
Un buen líder siempre se enfoca en la comunicación uno a uno con todos los integrantes de su equipo de trabajo. Un liderazgo es eficaz cuando sus representantes logran comunicar su visión a quienes le siguen, los cuales se sienten finalmente motivados por esta perspectiva.
Alguien que desempeñe un liderazgo efectivo siempre debe expresar preocupación sincera por sus trabajadores, tanto de forma verbal como no verbal, considerando que buena parte de la comunicación viene dada por el lenguaje no verbal.
Cuando un líder mantiene abiertas las líneas para la comunicación, garantiza que quienes conforman el grupo de trabajo se sientan en la capacidad de contribuir y recibir reconocimiento por sus éxitos.
Tener una actitud positiva
Si deseas asumir una posición de liderazgo efectivo, es importante que tengas una actitud optimista y que sirva de fuente inspiradora para tu equipo de trabajo. Si cualquier líder se ve apático o decepcionado, esta conducta incidirá en el ánimo de los trabajadores.
Cuando las cosas parezcan sombrías y tus seguidores comiencen a desanimarse, trata de mantener una actitud positiva. Esto no quiere decir que veas cosas color de rosa, sino que tu sensación de optimismo permita hacer frente a los retos más desafiantes.
Estimula a tus trabajadores para que hagan aportes
Participa a tus empleados que todas las ideas son aceptadas. Los líderes que estimulan los aportes de su equipo son denominados líderes democráticos.
Pese a que estos líderes siempre tienen la última palabra, alientan a sus trabajadores para que tengan un rol activo en la formulación de ideas.
Numerosos estudios han logrado demostrar que la implementación de liderazgo democrático hace posible un mayor compromiso y una resolución de problemas más productiva y de mayor creatividad.
Motiva a tu equipo de trabajo
Los buenos líderes suelen proporcionar una motivación que alienta a sus trabajadores para que actúen cuando sea necesario. Claro que ser inspirador no es tarea sencilla, pero la buena noticia es que no necesitas dar discursos demasiado extensos para alentar a tus empleados.
Ciertas ideas que estimulan el liderazgo incluyen que estés apasionado de forma auténtica por las ideas y metas que te propones, facilitar que los trabajadores se sientan incluidos en el proceso y dar reconocimiento a las personas por sus éxitos.
Ofrece recompensas siempre que sea necesario
Desempeñar un buen liderazgo te permitirá dar buenas recompensas a tus trabajadores, lo que servirá para que estos se sientan felices y apreciados. Un trabajador feliz se desempeña de manera eficiente en sus funciones.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Intenta siempre cosas nuevas
El liderazgo no es una relación de una sola dirección, y en la medida que trabajes para desarrollar ciertas competencias de liderazgo, no olvides mirar a quienes te siguen, sobre todo si tienen críticas constructivas, comentarios e inspiración que aportar.
Es importante que permanezcas atento a las cosas que han resultado efectivas anteriormente, y busca siempre nuevas maneras para inspirar, recompensar y motivar a quienes trabajen contigo.
El liderazgo de quienes imponían su criterio ha quedado en el pasado, pues en el presente no dan los resultados de los liderazgos actuales. Ser el mejor líder no solo te ayuda a tener una buena relación con tu equipo, sino también contribuye a catapultar tu empresa hacia el futuro.
Te recomendamos que todos estos consejos no los leas por leerlos. Estúdialos, digiérelos y permite que hagan parte de ti para que los puedas poner en práctica como debe ser. Pueda que seas un líder nato, pero si te capacitas puedes hacer que tu liderazgo alcance nuevos horizontes.