Cómo tener fuerza de voluntad
Todos tenemos metas por cumplir, sea en nuestra vida personal o en el ámbito profesional, sino que estos objetivos se logran en función de cuan disciplinados seamos con nosotros mismos. Algunos cumplen su lista de propósitos para el año nuevo, mientras que otros no.
Lamentablemente no todos se encuentran tan motivados para hacer que sus sueños se cumplan, muy a pesar de lo grandiosos que sean estos, pues el esfuerzo es un ingrediente indispensable para materializar estas aspiraciones. Y es aquí donde hacemos mención de la fuerza de voluntad.
La voluntad es el poder de decisión que tiene una persona para cumplir sus metas en el corto, mediano y largo plazo, y cuando ésta se encuentra debilitada, significa que el cumplimiento de los objetivos se verá retrasado, y nos sentiremos muy frustrados al respecto.
Si identificas que debes aumentar tu fuerza de voluntad para cumplir todo lo que te propongas, entonces este artículo es para ti. Conoce cómo puedes tener mayor fuerza de voluntad para hacer posible cualquier meta que te traces.
La importancia de la fuerza de voluntad
Todos o la mayoría de las personas sabemos en qué consiste la fuerza de voluntad, por lo que es sencillo encontrar ejemplos de esta virtud o la falta de ella. Pero para entender mejor, es mejor echar mano de la definición que se tiene de ella.
La fuerza de voluntad es la habilidad que posee una persona para conseguir metas específicas pese a la presencia de trabas, aprietos y distracciones. No significa andar en busca del objetivo sino de perseverar en la voluntad de conquistarlo, aunque no sepamos sortear los obstáculos.
Esto quiere decir que nos encontramos con la idea de no atender nuestros deseos, evitar rendirnos y seguir persistiendo a pesar de que no veamos resultados concretos y que estén a la vuelta. Un buen ejemplo en los negocios sería evitar pedir préstamos al banco de manera apresurada.
La fuerza de voluntad se relaciona de manera positiva con la capacidad de demora de la recompensa. Los individuos de voluntad fuerte, posponen el logro de un premio con el propósito de ser gratificados en el mediano y largo plazo.
Consejos para tener fuerza de voluntad
En caso de que tengas una empresa, debes saber que las crisis son bastante comunes, y es probable que quieras tirar la toalla ante la presencia de cualquier dificultad. Sin embargo, la fuerza de voluntad es como un musculo que necesita algo de estrés y ejercicio para poder crecer.
Por este motivo, te mostramos algunos consejos que te ayudarán a incrementar tu fuerza de voluntad, de modo que no flaquees en los momentos clímax del desarrollo de tu empresa o idea de negocios.
Fíjate metas concretas
Una de las razones por las que no se logra mantener la fuerza de voluntad es el desconocimiento y la ausencia de seguridad en lo que deseamos. Fíjate metas claras y descubre la forma de llevarlas a cabo, de modo que generes motivación suficiente para conquistarlas.
Modifica tus hábitos
Según estudios recientes, solamente hay que hacer pequeños cambios en los hábitos diarios, como aprender a cepillarse los dientes de forma distinta, con el propósito de aumentar la fuerza de voluntad y que los cambios se adapten a otros oficios más complicados.
Practica ignorar el estrés
Cuando trabajas a favor de que una meta se cumpla, es posible que afrontes muchas trabas. Para lograr las metas que te propongas, necesitas sortear situaciones estresantes aun cuando el miedo, el aburrimiento o la ansiedad pongan en riesgo tu fuerza de voluntad.
Te recomendamos que practiques la meditación o el yoga para mantener el estrés a raya y al mismo tiempo para incrementar tu fuerza de voluntad. Esto debe hacerse especialmente cuando atravieses un periodo intenso de proyectos de los que dependa el crecimiento de tu empresa.
Toma una actitud realista
Un problema que se ha hecho evidente en muchas personas es que desean tener resultados ya y que al mismo tiempo sean poco realistas, como por ejemplo lograr que un socio les contacte cuando todavía la empresa no se ha posicionado correctamente.
Las personas que tienen experiencia y fuerza de voluntad de base pueden conseguirlo, pero buena parte de la población debería considerar que para el logro de metas los atajos no son válidos y que se requiere de esfuerzo constante.
Sustituye la tentación por otras acciones
Se ha demostrado con estudios que realizar una acción altruista incrementa la fuerza de voluntad y la resistencia física. Por ejemplo, en lugar de llamar inoportunamente a un socio para que te de razones, mejor reserva la llamada para un familiar enfermo o del que no sabes mucho últimamente.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Perdona los errores que cometas
Durante el nacimiento y crecimiento de un proyecto empresarial, los errores y los de tu equipo de trabajo son inevitables. No obstante, si tu fuerza de voluntad es más fuerte puedes superar esos errores con mayor facilidad.
Por lo tanto, es preferible que trates tus fracasos con la amabilidad que le ofreces a tus amigos y familiares, y busques maneras de hacerlo mejor la vez siguiente. Eso es preferible a la autocrítica, ya que te ayuda a reflexionar y crecer de forma simultánea.
Distribuye tus tareas
Existe algo que es muy provechoso para lograr tus metas y al mismo tiempo aumentar tu fuerza de voluntad, y se trata de dividir las metas en diferentes fases. Para ello debes identificar tus objetivos en el mediano y largo plazo que hagan posible llegar al final.
Cumplir una sola meta a la vez
Abarcar varios objetivos para cumplirlos al mismo tiempo, especialmente si demandan autodisciplina, puede resultar una tarea sumamente difícil. De acuerdo a especialistas existen diversas actividades que acaban con nuestra fuerza de voluntad.
Estas actividades tienen que ver con resistirnos a comer dulces, dormir poco o enfocar todas nuestras energías para impresionar a nuevos socios o inversionistas. Por este motivo se recomienda que, si te encuentras en un proyecto empresarial específico, cumplas un objetivo a la vez.
Comunícate con tus compañeros de trabajo
La fuerza de voluntad se incrementa cuando recibimos reconocimiento y somos aprobados por la labor que realizamos en la empresa. Aunque pueda pensarse que la fuerza de voluntad es algo difícil, lo cierto es que mientras más conectados estemos, mayor voluntad habrá en nosotros.
Si hay un día en el que te sientas especialmente despistado o sin motivación, habla con colegas o subordinados. El hecho de trabajar con personas que trabajan contigo para lograr metas comunes es sumamente eficaz pata renovar la fuerza de voluntad.
Define una planificación
Dividir las tareas tiene su lado oscuro, ya que esto puede conducirte a procrastinar y dejar todo siempre para después. Por ello te recomendamos que elabores una planificación antes de cumplir una meta específica y te esfuerces en cumplirlo.
Es importante que anotes detalladamente todos los aspectos que formarán parte del plan, pues de esta manera irás bien encaminado hacia el cumplimento de tus objetivos.
2 comentarios en Cómo tener fuerza de voluntad