Consideraciones para escoger los canales digitales de tu negocio
Es probable que tu negocio tenga cierto tiempo funcionando y sea exitoso con motivo de los bienes o servicios que vende. Lo más seguro es que tu producto goce de reconocimiento, pero ¿es eso suficiente para garantizar el éxito en los años venideros?
Empresas de surgimiento reciente y las que tienen larga trayectoria han creado plataformas digitales para distribuir sus bienes, lo cual ha generado un impacto positivo en las ventas, y que nuevas audiencias conozcan del elemento que una compañía ponga a disposición.
A raíz del covid-19, numerosas empresas han dejado de producir porque ya no pueden almacenar más productos en inventario. Sin embargo, la realidad es distinta para los negocios con canales digitales, garantizando la continua distribución y que los trabajadores conserven su empleo.
Si necesitas que tu empresa tenga un empuje a razón de crear plataformas digitales para distribuir productos y servicios eficazmente, entonces este artículo es para ti. Por ello te mostramos algunas consideraciones para escoger los canales digitales de tu negocio. ¿listo para saber un poco más?
Canales digitales más populares
Páginas web
Entre las herramientas que genera mejor confianza entre las audiencias se encuentran las páginas web de marca. A través de estas plataformas los consumidores están en la posibilidad de conocer tus bienes y servicios de forma integral.
Con una página web le brindas a los usuarios alternativas de comunicación efectivas que, en el largo plazo conforman estrategias que van encaminadas a la fidelización. Este canal suele utilizarse cuando la empresa tiene presencia consolidada dentro del mercado.
Mailing
Se trata de una técnica que consiste en el envío de correos electrónicos masivos con propósito comercial, enfocados exclusivamente a vender. El email marketing hace posible que alcances objetivos como fidelizar a tu clientela, incrementar el tráfico, generar ventas, etc.
El cumplimiento de metas es posible gracias a la aplicación de diversas campañas, y el mailing es la más comercial. Puedes utilizarla para hacer llegar descuentos, promociones y ofertas del producto que comercializas.
Ahora bien, el mailing se diferencia del envío de Newsletters en que su funcionamiento no depende de una comunidad de suscriptores, a los cuales se les puede enviar también contenido de calidad, pero con un carácter menos viral.
Redes sociales
Resulta poco factible encontrar personas sin ninguna red social. Muchos clientes cuando escuchan el nombre de tu producto, lo que hacen en primer lugar es buscar su respectivo perfil en redes sociales, pues se trata del lugar en que las personas comentan la experiencia con la marca.
Estos canales son estratégicos ya que permiten el posicionamiento de la marca respecto a la competencia, y tener finalmente un impacto en la audiencia. Usar Instagram o Facebook como plataformas digitales principales incrementa tus ventas considerablemente.
La implementación de redes sociales como plataforma digital no requiere de mayor inversión, lo que implica que puedes usarlas en cualquier etapa que se encuentre la empresa. Generan dividendos siempre que se gestionen correctamente.
Canales de comercio electrónico
Introducir tus productos en plataformas de comercio electrónico es una de las alternativas más recomendadas, pues por medio de ellas se consigue posicionamiento a nivel virtual. Esto hace que tu marca sea competitiva, pues en este caso el cliente es quien decide comprar o no.
Así que, con estos canales haces que tu producto logre calar en las audiencias y de esta forma amplíes tu portafolio de clientes. Es importante que no dejes de darle cierto empuje a tu negocio aplicando estrategias de marketing en estas plataformas.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Características de los canales digitales
Las empresas pueden aplicar una o la combinación de varios canales digitales, y su forma de usarlas difiere considerablemente. No obstante, todas estas plataformas tienen en común la principal ventaja la forma en cómo interactúan con los usuarios.
En los canales digitales existe mayor información respecto a la oferta de la empresa, incluyendo detalles del consumidor que sean relevantes. Estas plataformas hacen que conozcas mejor a tu público objetivo y te dirijas a este de forma especializada.
Para nadie es secreto que los soportes digitales están ganando cada vez mayor presencia entre las costumbres de la audiencia, lo que hace que numerosos empresarios las consideren para cualquier estrategia corporativa, lo que evidencia su crecimiento en redes sociales.
Numerosos estudios concuerdan que las redes sociales, cuando se usan para propósitos empresariales, están atravesando un crecimiento importante durante el año actual, cerca de un 12 por ciento entre las pymes y 18 por ciento entre las empresas más pequeñas.
Por este motivo, el incremento de la presencia corporativa en redes sociales es una muestra de que la apuesta se encamina hacia lo digital. Los soportes digitales hacen que tanto el empresario como el cliente se beneficien, siempre que estas plataformas se gestionen de manera adecuada.
Cada vez se hace más palpable que si una empresa no tiene presencia en Internet, esta no existe. En todo caso se debe trabajar en función de matices, trabajando a partes iguales en la estrategia digital y en valorar posibilidades que permitan el cumplimiento de los objetivos.
Criterios para elegir canales digitales
A pesar de que hay una forma válida para manejar las estrategias multicanal, es necesario darles prioridad en función de los recursos que dispongas como dueño de la empresa, tanto económicos como humanos, gestionándolos de manera simultánea.
Es importante que distingas los canales digitales que van a proporcionar los mejores resultados, además de enfocarte concretamente en mejorarlos. Para seleccionar estas plataformas, debes ceñirte bajo los siguientes criterios:
- Analizar el rendimiento de los canales que se están administrando.
- Revisar cuales son los canales que no se usan.
- Establecer las ventajas potenciales de los canales que no están utilizando en marketing digital.
- Estudiar cuál es el contexto digital y de redes sociales en el lugar donde te encuentras.
- Tener claro cuál es el público objetivo, cuál es el proceso que le toma convertirse en cliente potencial, y saber qué preferencias tiene a nivel de redes sociales.
En conclusión, los canales digitales son plataformas eficientes de comunicación en marketing digital, y en los lugares que Internet funciona a la perfección, estos medios cumplen un papel trascendental en el aseguramiento del éxito empresarial.
2 comentarios en Consideraciones para escoger los canales digitales de tu negocio