Emprendimiento en tiempos del Coronavirus

En las crisis hay oportunidades, de hecho, no hay nada más cierto que la necesidad es la madre de la invención. ¿Por qué hay tanta oportunidad en una crisis? Es sencillo en verdad, porque en esos momentos nacen, o se hacen prioritarias, algunas necesidades y, como seres humanos, siempre estamos buscando satisfacer eso que nos hace falta.
Evidentemente, nadie sabe cuando sea la próxima crisis, ni en qué ámbito se desarrolle, ni cuánto durará, pero ocurrirá y debemos estar atentos.
Al menos que hayas vivido hasta el día de hoy debajo de una piedra, sabes de la problemática que se ha ido presentando con el Coronavirus; un virus que ha encendido las alarmas y que ha puesto en cuarentena a uno de los países más grandes y poderosos del planeta: China.
China no es el único país que está alerta, el mundo entero está a la expectativa de lo que pueda pasar y en muchos de nosotros han surgido nuevas necesidades, entre ellas la necesidad de información y la necesidad de prevención.
En China, donde el virus ya está propagado, las necesidades son otras; en este país, sus habitantes han tenido que cambiar sus hábitos de vida. Muchos habitantes han tenido que quedarse en casa para disminuir las probabilidades de infección.
Es esta nueva e improvisada forma de vida lo que ha llevado a buscar opciones para mantener una vida, dentro de lo posible, normal. Más adelante veremos qué están haciendo para sobrellevar el cambio.
Qué son los negocios de oportunidad
Los negocios de oportunidad son aquellos que nacen espontáneamente cuando surge una necesidad inesperada. No necesariamente debe ser una necesidad nueva, sino que puede ser una necesidad secundaria que se ha vuelto prioritaria.
Por ejemplo, con el Coronavirus el mercado de los tapabocas se ha disparado, pero ha sido necesario que se invente el producto, solo que se manufacture más. Todos aquellos que puedan manufacturar este producto o que puedan hacerse de este, harán un buen negocio.
Esto se debe a que la oferta es menor que la demanda y, por lo tanto, el producto no agotará el stock con facilidad, sino que permite un poco de especulación con respecto al precio.
Ahora bien, en el caso de que el Coronavirus se cure con una vacuna nueva, entonces estaríamos hablando de un negocio de oportunidad basado en una nueva necesidad, debido a que no existe el producto con que satisfacer esta necesidad. Todo esto te lo digo para que puedas comprender las distintas vertientes de un negocio de oportunidad.
Sé que puedes estar pensando: yo no vendo tapabocas, ni voy a crear la vacuna para el Coronavirus, y es cierto, pero déjame decirte que, en una crisis, la vida se ve afectada en todos sentidos y, ahora mismo, te voy a hablar de dos negocios que han registrado mejoras significativas gracias al coronavirus.
Ejemplos de emprendimientos que han tenido un repunte gracias al Coronavirus
Como te decía, te hablaré de dos que se mencionan en este artículo.
El primer emprendimiento es el de páginas Web de recetas de cocina. Te cuento que, en China, muchos de los que ahora se mantienen en casa, solían comer fuera, por lo que no saben cocinar o no conocen muchas recetas. Al estar encerrados y procurando no infectarse consumiendo nada que venga del exterior, muchos han tenido que buscar recetas de cocina, esto ha llevado a que aplicaciones que explican paso a paso la receta, se hayan hecho muy populares.
Si te fijas, todo aquel que tenga una aplicación o una página con recetas podrá estar recibiendo un mejor tráfico y, por ende, mejorando su negocio. En este caso, estamos satisfaciendo una necesidad básica de información que antes no era prioritaria.
El otro emprendimiento que ha tenido un repunte en sus ventas es el de las aplicaciones móviles para hacer ejercicio, esto debido a que, en China, muchos gimnasios permanecen cerrados y esto ha llevado a sus habitantes a buscar alternativas para mantenerse en forma.
No creas que la oportunidad solo se aprovecha en China, dado que es un a preocupación mundial, sobre todo en el ámbito de la información y de ciertos productos para la prevención, se ha notado una mejora en algunos negocios en el resto del planeta.
Se me han ocurrido algunas ideas de negocios de oportunidad en crisis que podrías considerar, no solo por el Coronavirus, sino ante cualquier crisis. Mira el video con las ideas y comenta qué te parece.
Consideraciones para que tu emprendimiento sobreviva a la oportunidad
Todo esto del negocio de la oportunidad suena muy bien y, en verdad, es una forma de ganar dinero, pero estaríamos siendo muy ingenuos si pensamos que va a durar para siempre. Las crisis, más temprano que tarde, se solucionan y es allí donde debemos analizar qué vamos a hacer a continuación.
Prepárate para la caída
Bien sea que aprovechaste la oportunidad e invertiste en productos de alta demanda o que, gracias a la crisis, tu mercado creció, cuando todo termine, va a haber una disminución en ventas. Debes estar preparado para esto.
Si bien, en algunos casos, puedes entender desde un principio que era un negocio de estación y que ya la oportunidad dio lo que podía, en otros casos deberás aprovechar el impulso para mantenerte vivo.
Aprovecha el impulso y persiste
En el caso de las aplicaciones para hacer ejercicio o en las páginas de cocina, luego de la crisis pueden existir posibilidades de mantenerse con un crecimiento constante. Y es que en las crisis no se resuelven problemas, sino que queda al descubierto una realidad alterna; algo que antes no era un hábito, ahora puede serlo.
Quizá, luego que pase la crisis, alguien se de cuenta de que tu aplicación de ejercicio es buena y decida seguir entrenando de esa manera. Quizá esa persona que buscó recetas en tu página decida que ahora quiere cocinar más en casa.
Está en ti aprovechar que la gente ahora conoce tu emprendimiento para mantenerlos interesados.
De hecho, supón que has decidido crear una aplicación para que monitoree los síntomas del Coronavirus, pero ya se ha calmado la alerta. Con los clientes que has generado puedes cambiar el objetivo de esa aplicación y ofrecer algo más estándar que siga siendo útil para la gente.
Cuando se presenta la oportunidad puedes ganar mucho dinero, está en ti cómo capitalizar esa oportunidad para que sea un trampolín para tu negocio.
2 comentarios en Emprendimiento en tiempos del Coronavirus