Estrategias mentales para el éxito
Muchos asesores financieros recomiendan bajar los costos de vida para poder generar ganancias. Sin embargo, esta es una estrategia que al ser limitada no genera los dividendos que esperas cuando diriges una empresa o tu nivel de vida.
Ahora bien, pongámonos en el lugar de cualquiera de estos agentes financieros: es posible que esta persona no tenga demasiado dinero o empresas para manejar.
Sin embargo, hay empresarios que confían más en las estrategias mentales que en las financieras para garantizar el éxito.
Esto no significa que debas pensar en aplicar una cosa u otra, sino que las estrategias mentales se combinen con las financieras para que logres cosas increíbles en el proyecto que dirijas. Pero ¿qué son estrategias mentales?
En este artículo te mostramos no sólo en qué consisten, sino en cómo puedes implementar estas estrategias para asegurar el éxito de tu empresa o plan de negocios ¿y por qué no? Aplicarlas en tu vida ¿te animas a conocer un poco más?
¿En qué consisten las estrategias mentales para el éxito?
Cuando hablamos de estrategias mentales, significa que tienes que comportarte como una persona exitosa para que el universo conspire a tu favor.
Es posible que a algunas personas exitosas les parezca ilógica la conducta de quienes se la pasan limitados ahorrando, como es el caso de los que reúnen dinero para irse de vacaciones de forma anual o para comprar un coche, pero que igualmente limitan todos sus gastos.
Si eres de las personas que actúa de esta forma, quizás debas preguntarte cosas como, ¿qué mensaje le estoy dando al universo? Posiblemente se trate de un mensaje de pobreza o limitación. Por el contrario, debes tener otro tipo de vibraciones o estrategias.
Estas estrategias que envíes al universo deben ser de potencia, de fuerza y abundancia, y aunque parezca una tarea muy tortuosa aplicarlas, son muy fáciles de desarrollar. ¿Quieres saber cuáles son estas estrategias?
Estrategias mentales para conseguir el éxito
Tener claro lo que deseas lograr
Si sabes lo que quieres y te enfocas en ello, puedes convertir a tu empresa en la mejor del sector. Si eres una persona que posee magnetismo y poder, lo más probable es que más personas se te acerquen, ya sea para seguir tu ejemplo o presentarte una idea.
Esto quiere decir que debes tener claro lo que haces, con qué propósito lo haces y con qué equipo de trabajo resulta mejor trabajar para lograr las metas. Es importante que seas una persona educada, que escuche a todos, y que te enfoques en lo que te interesa.
A veces menos, es más
Cuando haces muchas cosas de forma simultánea, significa que estas copan buena parte de tu tiempo. Sin embargo, esto se traduce en que ganes poco dinero y tengas una sensación constante de desazón.
Por esta razón te recomendamos que te decidas por hacer una sola cosa, ya que esto te permite hacer un buen trabajo de principio a fin. Si no te va del todo bien, en lugar de cambiar de ramo, revisa lo que no te funciona de la idea.
Manejar varias cosas al mismo tiempo puedes permitírtelo siempre que tengas varios casos de éxito acumulados. Pero si eres principiante en esto, mejor dedícate a una sola cosa momentáneamente.
Analiza si es solo un aspecto o si es la idea en tu totalidad lo que no funciona, y si tan solo ese aspecto es el que presenta problemas, elimínalo antes de echar a un lado todo el proyecto. Si un coche presenta problemas no lo botas, sino que le cambias una parte para que siga funcionando.
Diferenciar entre productividad y actividad
Con frecuencia muchas personas cometen la equivocación de pensar que hacer mucho conduce a la cima. Pero la realidad es que existe una gran diferencia entre ser productivo y estar ocupado.
Si eres de las personas que estás ocupado sin cumplir tus metas, es probable que te estreses, especialmente si estás en actividad permanente. Esto quiere decir que no tienes claras tus metas, ni cuando las quieres lograr o las estrategias que te permitan hacerlo.
Una forma de ser productivo sin que te ocupes demasiado es tener claras tus metas. Es necesario que te lo preguntes a diario, las veces que sea necesario durante el día o antes de cualquier evento importante. Si eres una persona productiva tienes muy claro el propósito de todo lo que hagas.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Sal de tu zona de confort
Pueda que escuches con frecuencia lo de la zona de confort. Esto se asemeja a un sofá: a pesar de ser cómodo, no te ayuda a lograr ciertas cosas permanecer sentado o acostado en él. Si deseas comer debes ir a la cocina, no quedarte en el sofá.
Es muy probable que seas una persona ambiciosa que desee implementar cambios en el mundo, sea porque quieras crear la mejor organización gubernamental, desees conformar una empresa con calidad en la innovación o generar una mejor manera de hacer política.
Las personas exitosas saben que deben salir de la zona de confort, y que la incomodidad forma parte del plan de hacer cosas maravillosas con sus vidas. Y que, si bien les tienta hacer lo que conocen, prefieren moverse en la incertidumbre en lugar de hacer algo placentero.
Pequeñas mejoras hacen posibles logros grandes
Un error que muchos cometen es creer que el éxito viene de un día para otro, acompañado siempre de un golpe de suerte. Esto no es cierto ya que tanto el fracaso como el éxito llevan tiempo para que sucedan.
Cuando las buenas oportunidades se combinan con una buena preparación, significa que has logrado el éxito en lo que te propones. De no presentarse uno u otro elemento, difícilmente los planes que tengas pueden ser exitosos.
Y es que para tener aciertos hay que educarse, prepararse, cometer errores, pensar, cambiar, entre otros aspectos. En cuanto al fracaso, también se acumulan fallas, con la diferencia de que a estos hechos muchas personas no le prestan atención.
Por este motivo es preferible que te plantees metas pequeñas, que te permitan cumplir objetivos con cada paso que des. No cometas la equivocación de plantearte objetivos a largo plazo o desarrollar planes en paralelo.
Comienza por objetivos en el corto plazo, o mensuales. Luego arranca con objetivos en el mediano plazo (de forma trimestral o semestral) y finalmente cuando seas diestro en la actividad que realizas, puedes plantearte objetivos anuales o a largo plazo.
Para finalizar
Más que estrategias mentales, se trata de un conjunto de herramientas que te ayudan a desarrollar dichas estrategias. Si bien los pensamientos son vibraciones que enviamos al universo, con las acciones llevamos estas estrategias a nuevas dimensiones.
Es importante que, antes de ejecutar todas estas estrategias, las materialices con la disposición de que todo va a salir bien, pero teniendo los pies en la tierra.
1 comentario en Estrategias mentales para el éxito