Herramientas para ser un buen emprendedor
Numerosos expertos concuerdan en que más del 80% de empresas no sobrepasan los cuatro años de funcionamiento. No obstante, ser tu propio jefe tiene cierto encanto por el hecho de que vas a trabajar para ti mismo.
Ahora bien, el camino que conduce a los emprendedores hacia el éxito puede ser cuesta arriba, pues no todos se encuentran capacitados para dirigir su propia empresa.
Esto suele agravarse si estas personas están adaptadas a un horario o carecen de conocimientos financieros básicos.
La idea de emprender no es sencilla, siempre que desees que tu negocio tenga presencia duradera en el mercado, además de generar beneficios lucrativos. Antes de conocer las herramientas que te permitirán ser un buen emprendedor, es bueno que te preguntes si tienes vocación para esto.
¿Tienes realmente vocación para emprender?
Existen personas que trabajan increíblemente cuando son dirigidas por otras personas, pero que no son capaces de conducir un equipo o de organizar el trabajo que hacen. Emprender implica que debes tomar ciertos riesgos que se alejan de la estabilidad de tener un trabajo fijo.
Así que, este es un buen momento para preguntarte si estás capacitado para emprender o si prefieres continuar trabajando bajo el mando de otras personas.
Generalmente la necesidad es la que hace que muchas personas despierten y busquen la manera de producir ingresos. Ahora bien, hay quienes no tienen la voluntad de salir de su zona de confort, ni tienen las habilidades para convertirse en emprendedores.
Claro que, si decides emprender, esto serviría para incrementar el número de opciones laborales que tienes a disposición, y no necesariamente para forzar algo con lo que no te identifiques, lo que podría ocasionar que tengas problemas a futuro.
Algunos consejos que te ayudarán a ser un buen emprendedor
Si llegaste hasta esta sección, significa que además de ser capaz de emprender, deseas informarte mejor al respecto y eso es válido. La excelencia hace posible que te conviertas en el mejor líder posible y que además sirvas de ejemplo a otros.
Aquí te mostramos algunos consejos que te resultarán valiosos si lo que deseas es emprender y tener un éxito sin precedentes.
Aprende más sobre el mercado donde vas a trabajar
Es crucial que un emprendedor, conozca como la palma de su mano su nuevo terreno de trabajo a partir de este momento. Conociendo más del mercado, es posible que sepas cuáles son las necesidades que existen y la factibilidad de tu idea de negocio.
También es indispensable que conozcas bien tu producto o servicio para saber qué vendes, pues todas las decisiones empresariales se basarán en este aspecto. Si como emprendedor no confías en tu producto, difícilmente el negocio va a funcionar.

MASTER CLASS ONLINE
7 PECADOS QUE DEBES EVITAR PARA ACELERAR TU NEGOCIO EN UN 80% EN ESTE 2020
REGISTRATE
Mantente optimista
Tener mentalidad positiva constituye uno de los elementos fundamentales que te ayudarán a comenzar un negocio. Es importante que confíes en las decisiones que tomes, especialmente si estas tienen un impacto positivo, ya que es por este motivo que das este paso.
Ser positivo permite que los emprendedores lleguen cada vez más lejos y logren las metas que se proponen, sobre todo si estas requieren de un gran esfuerzo para poder conseguirlas. En todo caso, te recomendamos que te prepares para lo peor y superes el temor de emprender.
Innova siempre que puedas
La innovación es la piedra angular del emprendimiento. Las empresas nuevas se fundamentan en la innovación para crear proyectos que se hagan un lugar en el mercado. Es indispensable crear bienes e ideas innovadoras que garanticen el éxito en el camino.
También se debe innovar en aspectos que tengan que ver con la originalidad, con la capacidad de ver más allá de donde ven otras personas y aplicar ideas que sean innovadoras en muchísimos aspectos.
La innovación debe estar presente en la forma de conducir los negocios, en el equipo con quien trabajes y en la manera de comunicarte.
Todo esto para que permanezcas en el primer lugar y recibas la aprobación de las audiencias a nivel nacional e internacional.
Sé el mejor líder posible
El liderazgo es una de las mayores virtudes que deben desarrollar todas las personas que emprenden, a fin de lograr que todo el equipo de trabajo alcance las metas y objetivos que se propone.
Una buena comunicación debe ir de la mano con el liderazgo, ya de esta manera se explota la parte comercial de la empresa con otros clientes. Esto también funciona al momento de liderar a tus empleados e inculcarles la misión y visión de la empresa.
Es un hecho que la mayoría de los emprendedores no pueden hacer todas las tareas que el negocio conlleva. Por lo tanto, debes delegar y confiar en quienes dejes a cargo de ciertas tareas. Sé capaz de liderar a las personas y no el trabajo que deben realizar.
Escucha todos los consejos
Si eres emprendedor, debes saber que uno de los errores más comunes que cometen muchos empresarios recientes es creer que todo lo saben.
Cometer errores es frecuente si eres nuevo emprendiendo, ya que todas las fallas ocurren gracias a la inexperiencia.
Por este motivo, los grandes emprendedores se asesoran correctamente y escuchan los consejos de otras personas que han pasado por las mismas experiencias, o en personas que tienen experticia en una materia específica.
Pide siempre ayuda
Nadie nace sabiéndolo todo. Hay ocasiones en que el orgullo de quien emprende puede producir una sensación de que hace todo bien. No obstante, es un error pensar que lo sabes todo, ya que vas a necesitar ayuda y que vas a pedirla ocasionalmente.
Antes de disgustarte en el momento de solicitar ayuda, disfruta de aprender de quienes saben más que tú en cierta materia. Te resultará difícil lograr cosas por ti mismo si no cuentas con la ayuda de otras personas.
Arriésgate siempre que puedas
En la psique del emprendedor el riesgo se encuentra presente. Arriesgarse no significa realizar inversiones grandes, o crear algo que sea extravagante para impresionar a los demás.
Sin embargo, la cotidianidad de los negocios se encuentra atiborrada de decisiones que hay que tomar, desde las más arriesgadas hasta las más conservadoras. Arriesga todo lo que puedas, pues de esta forma podrás conseguir cosas importantes.
Jamás te rindas
Son muchas las trabas que van a cruzarse en tu camino a diario. Es posible que algunos días tengas problemas de fácil resolución, mientras que otros debas enfrentarte a dificultades. A pesar de todo, debes seguir adelante para lograr las metas que te trazas.
Debes perseverar, porque se supone que tu idea de negocio algo que has soñado materializar durante mucho tiempo.
El asunto radica en crear soluciones y no problemas, y por este motivo debes buscar la manera de seguir con tu camino.

MASTER CLASS ONLINE
7 PECADOS QUE DEBES EVITAR PARA ACELERAR TU NEGOCIO EN UN 80% EN ESTE 2020
REGISTRATE
Para finalizar
No existe una fórmula mágica al momento de emprender, sino que debes saber utilizar todos los recursos que tienes a tu disposición para garantizar el éxito. Eso incluye toda tu capacitación, instinto para los negocios y sentido común.
Existen muchos otros consejos que pueden resultarte muy útiles, que puedes encontrar en este material multimedia impartido por Mauricio Benoist. No tienes excusas para convertirte en una mejor versión de ti, especialmente en materia de negocios.