Ideas de negocios para jóvenes estudiantes
Algunos padres encomiendan a sus hijos (probablemente esto te suene conocido) que dediquen su época de estudiantes para prepararse y que una vez se gradúen como profesionales comiencen a buscar trabajo y finalmente tengan una vida estable.
Aunque este consejo pueda partir de las buenas intenciones, esto no es algo que desee todo hijo, especialmente porque este pensamiento les trunca su visión de futuro. Y es aquí donde entran en juego las ideas de negocios para jóvenes estudiantes.
Como lo explica la frase, estas ideas de negocio no surgen luego de tener un diploma profesional, sino cuando nos encontramos en pleno cumplimiento de metas estudiantiles. Idear negocios en este momento nos convierte en personas disciplinadas, proactivas y persistentes.
Si eres de esas personas que desea concebir una idea de negocio en plena etapa académica, entonces este artículo es para ti. Descubre algunas ideas de negocio que puedes poner en práctica sin tener que esperar un título universitario.
Redactor de resúmenes curriculares
Sea que apliquen a pasantías o preparen luego de salir de la universidad, muchos estudiantes necesitan tener una buena hoja de vida. Y es que los empleos son cada vez más competitivos, por lo que la forma en que alguien se presenta puede marcar la diferencia para obtener trabajo.
Es importante que esos documentos tengan un acabado impecable, ya que de esta forma podrás asegurar la calidad de tus servicios. Estudia todos los aspectos que hagan falta para hacerlos bien, y en este caso Internet será tu gran aliado.
Si tienes talento para escribir y al mismo tiempo para organizar información, generar currículums puede significar una oportunidad de oro para ti. Aunque un profesional pueda ganar más dinero que un amateur, es un buen comienzo para aprender a administrar el dinero que ganes.
Vendedor de ropa en línea (u otros artículos)
Si dispones de una computadora, Smartphone o cámara y pasión por la moda, entonces abrir un negocio propio de moda puede ser la opción que estabas buscando. Empieza por acumular la ropa que tengas y ya no uses, y tómale fotos que tengan un aspecto profesional.
Luego puedes optar por publicar estas fotos en eBay, o bien crear una tienda personal en plataformas como WordPress o Shopify. La buena noticia es que son infinitas las opciones que tienes para ganar dinero con este modelo de negocio.
Otra ventaja es que no tienes que limitarte a vender ropa, sino que puedes agregar accesorios, zapatos e incluso muebles. Una alternativa que también puedes considerar es vender equipos de jardinería, artículos de oficina o accesorios para niños.
Servicios de redacción y edición
No se requiere de educación formal para que te conviertas en redactor. En realidad, no se necesita de otra cosa excepto de una computadora. Para tener buenos clientes dispuestos a pagar por tu trabajo necesitas ser perseverante, estar motivado y tener un sistema de apoyo adecuado.
En el momento que generes contenido para tus clientes (particulares o empresas), puedes pedirles que te den testimonios para atraer a nuevos jefes. Una vez te hagas de un portafolio de clientes, tendrás pedidos adicionales y podrás pedir más dinero por tu trabajo.
Crepería móvil
Si deseas tener un negocio para manejar los fines de semana o en ciertas horas del día, la crepería es una opción genial, considerando que no tienes que invertir demasiado dinero para empezar a ganar dividendos por el trabajo.
Para quienes no se sientan familiarizados con el término, una crepería es un negocio en el que se venden crepas (o crepes) tanto dulces como saladas, además de bebidas frías y calientes. Es importante brindar una atención de primera para garantizar la fidelidad de tu clientela.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Este negocio es ideal para parejas universitarias jóvenes, o si estás solo, puedes montar tu negocio en caso de que tengas un presupuesto limitado. Busca un concepto simple con el que puedas captar a clientela interesada en este tipo de productos.
Asesor de Instagram
En el día de hoy, Instagram es una de las redes sociales de mayor importancia junto con Twitter y Facebook. Numerosas empresas optan por tener presencia visual en social media, lo que involucra que emplean más tiempo en generar una audiencia en plataformas de este tipo.
No obstante, el crecimiento de una comunidad de suscriptores en Instagram no es tan fácil como se cree. Por ende, muchas compañías buscan asesores que les ayuden a comunicarse con su audiencia.
Ahora bien, si te atrae Instagram como plataforma de redes sociales, tienes un Smartphone y nociones básicas de marketing, puedes convertirte en asesor de Instagram sin que tengas que hacer una inversión financiera demasiado grande.
Entrega y encargo de paquetes
Negocios de este tipo han experimentado un boom, sobre todo con el Covid-19 que involucra que un consumidor no puede salir de casa, pero puede tener necesidades que quiere satisfacer. Y, en segundo lugar, hay personas que son cómodas y prefieren que les traigan lo que piden.
Comenzar un negocio de mensajería en el que te pongas a disposición para ir a comprar por los demás es una buena forma de hacer dinero adicional. Empieza creando un sitio web en el que la gente ordene, usando plataformas como 1&1 o GoDaddy.
Almacena todos los recibos y agrega un porcentaje al costo base para que puedas percibir ganancias (teniendo en cuenta el Código de Comercio). Date a conocer por medio del boca a boca, mensajeros o redes sociales.
Contador
Si bien es cierto que un contador puede ser útil, no siempre es algo tan imprescindible. Pueda que seas estudiante de contaduría, y si no lo eres, mientras poseas buenas técnicas computacionales y aptitudes para resolver problemas cotidianos, esto también puede ser para ti.
Debes saber que todos los negocios necesitan mantener al día los soportes de contabilidad. Este tipo de servicios es ideal para las empresas que no quieran pagar demasiado dinero a profesionales caros.
¿Qué sucede si no sabes qué negocio iniciar?
Son muchas las ideas de negocios que existen para los jóvenes que desean emprender. Sin embargo, es importante que el modelo empresarial que desees ejercer te guste, ya que de esta forma puedes convertir tu proyecto en algo rentable.
Por supuesto que, puede ocurrir el evento contrario en el que materialices una idea que te apasiona, pero ese mismo gusto hace que te ciegues y persistas en venderlo pese a que a los consumidores no les agrada demasiado tu producto.
El quid del asunto radica en que debes encontrar algo que te apasione, pero por otro lado evalúes el mercado para saber si es algo que la gente desea comprar. Para ello quizás debas invertir algo de tiempo y capacitarte con las herramientas que creas convenientes.
2 comentarios en Ideas de negocios para jóvenes estudiantes