Importancia de la fijación de precios
En el momento que elaboras o distribuyes un producto debes darle un precio, en el cual se refleja el valor que le da tu empresa a ese elemento, los gastos en publicidad, la ganancia que recibas y otros aspectos adicionales.
Ahora bien, la fijación de precios no es un procedimiento que deba tomarse a la ligera, ya que de hecho existen métodos para establecer los costos de productos y servicios, y que debes aplicar en función de tus necesidades y filosofía como empresa.
Una estrategia de precios eficaz es fundamental para el mejoramiento de la rentabilidad. Y es que una buena gestión de precios tiene un efecto inmediato en los resultados de una compañía, superior al que tuviese un aumento en las ventas o en la disminución de la estructura de costos.
Debes saber que una estrategia de precios involucra una alta complejidad, y por este motivo te invitamos a que sigas leyendo este artículo. Conoce de qué trata la fijación de precios, ventajas importancia y estrategias para una correcta aplicación.
¿Qué es la fijación de precios?
La fijación de precios está relacionada con evaluar el precio que vas a pedir por los bienes y servicios que comercializas y de qué forma se ajusta el precio a tu plan de marketing general.
En contraste con la publicidad, la cual tiene como función difundir de forma abierta un mensaje, el precio proporciona una señal tenue sobre tu compañía para captar a una audiencia específica o bien, hace una declaración sobre cuánto vale tu producto.
Existe mucho pragmatismo en cuestión de estrategias de fijación de precios, ya que tu organización no puede ser exitosa si no gana lo que necesita para cubrir los gastos que se generen.
La función principal de la fijación de precios tiene que ver con especificar la cantidad de dinero que vas a recibir por tu producto o servicio. Para que tu compañía sea exitosa, debes cobrar lo necesario para obtener un beneficio considerable, además de cubrir tus costos.
En el momento que calculas el precio que vas a cobrar para cubrir los gastos, considera que tu negocio va a conseguir economías de escala en la medida que crezca. Además, puedes ganar más cobrando menos, ya que los precios bajos generan ventas mayores.
Beneficios de la fijación de precios
- Contribuye en que el cliente se adapte mejor al precio establecido.
- Se incrementa la rentabilidad del producto, lo que quiere decir que se pueden obtener más recursos para que el negocio crezca.
- Si el precio no cala en el mercado, la solución no es bajarlo sino entender cómo puede mejorarse la valoración de los clientes. Esto implica que se deba adaptar mejor el producto al mercado.
- Permite a las compañías subsistir en tiempos de inestabilidad financiera, pues ayuda a establecer precios más bajos, captando audiencias con presión económica.
- Vender artículos similares a precios inferiores contribuye con el debilitamiento de la competencia, para lograr una ventaja competitiva que sea consistente.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Metodologías de fijación de precios
Basada en costos
Es la más común y sensata desde una perspectiva financiera, ya que agrega un margen de ganancia esperado en relación al costo total del producto, considerando que este precio no tiene que ser siempre competitivo dentro del mercado.
Hay que agregar que es complicado conocer el costo unitario de un bien o servicio antes de fijar el precio, pues el establecimiento de precios fijos depende del volumen de las ventas, disolviéndose en mayor medida de acuerdo a más unidades vendidas.
Basada en la competencia
Esta metodología toma como referente los precios de la competencia de mayor relevancia y más directa, y partiendo de este punto se decide en función del posicionamiento que se desea tener, si se establece un costo más alto, el mismo precio o costos más bajos.
Basada en el cliente
Teniendo en consideración que el precio tiene que ver con el sacrificio que hace un cliente en el momento de comprar un producto, hay que tener en cuenta si ese sacrificio repara el valor que percibe el consumidor, de manera que este compre cuando el valor sea igual o mayor al precio.
El valor que percibe el cliente o las ganas que tenga este de comprarlo dependerá de elementos inherentes al producto (calidad, especificaciones, diseño, etc.), de la cantidad de opciones a seleccionar en el mercado y de los gustos, predilecciones, poder adquisitivo, entre otros.
Importancia de la fijación de precios
Cuando realizas cualquier negocio sea para vender bienes o servicios, por medio de la fijación de precios rentabilizas tus ideas o talentos. El precio que fijas es crucial para definir el éxito o fracaso de la organización.
Es una formula compleja que debe realizarse, revisarse, y probase antes de fijar precios. Es como si entrases en un campo de pelea de quién da más o de menos, y es justamente en esa trampa en la que no debes caer.
Por lo tanto, si deseas establecer el precio de tus productos o servicios el primer aspecto que debes revisar es a tu público objetivo y estudiar cómo se comporta este.
Además, si sabes cuál es el valor de lo que vendes, aprende a promocionar ese valor. Como estrategia de comercialización, evita decir el precio por anticipado, y resalta elementos como el valor, de modo que el precio no se convierta en un revolver en el pecho para el cliente.
1 comentario en Importancia de la fijación de precios