¿Qué es el círculo de excelencia en PNL?
Imagina que se acerca el momento de dar una presentación importante en público. Existen muchas emociones que puedes sentir en ese momento y de seguro que todos elegirían estar confiados y seguros de sí mismos. Pero la realidad suele ser otra.
Ahora piensa en lo que sentirías al recibir una retroalimentación negativa sobre tu rendimiento. Aunque te convendría sentir curiosidad y deseos de mejorar, es mucho más sencillo sentirlo como una agresión y ponerse a la defensiva.
Y es que el estado emocional en el que entramos en una situación dada no es necesariamente el que escogeríamos voluntariamente. Tampoco es el que nos daría resultados óptimos para los objetivos que perseguimos.
De hecho, la mayoría de la gente piensa que las emociones son cosas que simplemente nos suceden o que otras personas nos hacen sentir. Pero esto no es del todo cierto, podemos controlar nuestras emociones y estados mentales.
Asociar estados internos deseables con acciones que nos permitan activarlos es algo que ya vimos previamente en nuestro artículo sobre el anclaje en PNL y cómo ponerlo en práctica. Ahora veremos una técnica de visualización que puede ayudarte a lograr el anclaje de forma más efectiva y rápida.
El Círculo de Excelencia
El círculo de excelencia es uno de los primeros patrones que desarrolló el equipo original que creó la PNL. Permite que un individuo acceda a un estado emocional positivo y útil en cualquier situación. Fue desarrollado por el Dr. John Grinder, el co-creador de la PNL.
Es un patrón simple que puede ser usado sin la intervención de nadie más, por tanto, se le considera un patrón básico de auto-anclaje en PNL. Una vez aprendido el proceso puede ser modificado para ajustarse a las necesidades de la situación y al estado emocional requerido.
Esta técnica puede ser usada para obtener, crear y estabilizar los estados deseados. Para ello se utiliza un anclaje kinestésico que activa un momento de excelencia, es decir, un momento en el que te encuentras en la cima de un estado muy positivo.
¿Cuál es el propósito práctico de un círculo de excelencia?
El círculo de la excelencia es un poderoso tipo de anclaje de PNL que podemos hacer por nosotros mismos. Es una forma de ganar control sobre nuestros estados emocionales, precisamente en esos momentos en que nos enfrentamos a solas con un desafío o estado problemático.
Nuestros estados, por supuesto, influyen en nuestro comportamiento y por lo tanto en los resultados que obtenemos en la vida. No podemos crear resultados maravillosos con estados débiles o negativos.
Esta técnica es genial para prepararse para eventos importantes como presentaciones, reuniones de ventas o entrevistas en las que no te sientas tan seguro como te gustaría estar. El círculo de excelencia aprovecha tus cualidades positivas e ingeniosas y las aprovecha en tu experiencia diaria.
Por ejemplo, tal vez sientes que te falta confianza en ti mismo, o las cargas de la vida se están volviendo demasiado pesadas. Tal vez tengas una tarea monumental por delante y sientas que no puedes hacerla.
Cualquiera que sea el caso, experimentar ese sentimiento positivo que viene de tus logros, y de tener muchos recursos valiosos a tu disposición, es algo que te beneficiará enormemente en varios campos de tu vida.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Paso a paso para crear un círculo de excelencia
Puedes hacer este ejercicio por ti mismo, pero la primera vez será más fácil si tienes a alguien que te guíe a través de las instrucciones. Este es un fuerte argumento para tener un compañero de estudio que esté aprendiendo PNL contigo.
Primero identifica una situación futura en la que realmente quieras estar bien, pero no te sientas tan seguro como deberías. Identifica también cómo te gustaría sentirte en esa situación, este será el estado de excelencia que te permitirá rendir mejor.
Luego olvida esa situación futura por ahora y visualiza un círculo de excelencia en el suelo. Hazlo lo suficientemente grande como para pararte sobre él. Puedes definirlo de un color específico, si quieres. Accede a ese estado de excelencia y asócialo con el círculo.
¿Qué se siente cuando estás en ese estado? Revive una época en la que estabas en ese estado. Tan pronto como empieces a sentir ese estado, entra en el círculo e intensifica el estado. Ahora debes salir del círculo y romper el estado de excelencia.
Puedes hacerlo muchas veces para asociar el estado a tu posición sobre el círculo de excelencia. Ahora piensa en esa situación futura en la que deseabas estar en el estado de excelencia. ¿Sientes que será suficiente ese estado para superar esa situación?
Asociando el estado con un evento disparador
Ahora toca asegurarse de que el cambio que has hecho se transfiere a la vida real. Al visualizar tu imagen disociada en la situación desafiante, observa cuál es la primera señal que te hará saber que ha llegado el momento de disponer de estos nuevos recursos.
Podría ser algo como una mirada particular en la cara de alguien, la acción de subir a un podio, un sonido particular, levantarte para hacer una presentación, o cualquier otra cosa. Entra en el círculo tan pronto como empieces a acceder a ese estado problemático y fíjate en lo que sucede.
El estado problemático sólo debe aparecer brevemente y conducir directamente al estado de excelencia. Si obtuviste el estado excelente cuando entraste en el círculo, bien hecho. De lo contrario, es posible que tengas que volver y fortalecer la asociación entre el estado de excelencia y el círculo.
4 comentarios en ¿Qué es el círculo de excelencia en PNL?