¿Qué es el coaching educativo?
¿Has pensado que los conocimientos deberían enseñarse mejor? ¿o que debe prestarse atención a quienes tengan deficiencias en el aprendizaje? Aspectos como estos pueden ser mejorados a través del coaching educativo, una corriente que ha tomado importancia hoy en día.
Muchos aprendices se frustran porque no comprenden ciertos contenidos. Los instructores deben prestar atención a este fenómeno en sus estudiantes, además de saber que para ser los mejores en su oficio necesitan de algo más que su vocación.
El coaching educativo es una herramienta beneficiosa tanto para instructores como para aprendices, de manera que ambos actores cumplan su rol de la mejor manera, y los conocimientos se transmitan correctamente.
En caso de que desees desempeñarte en esta rama del coaching, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre el coaching educativo, los beneficios que proporciona en los diferentes ámbitos y su importancia al momento de formar mejores individuos.
¿En qué consiste el coaching educativo?
Es el grupo de acciones que puede realizar cualquier persona, con la finalidad de acompañar a quienes se planteen lograr sus metas, incrementando sus aptitudes, y proporcionando herramientas que le permitan superar sus limitaciones durante su periodo educativo.
En otras palabras, este tipo de coaching no se emplea exclusivamente para enseñar, sino que sirve para ofrecer todas las posibilidades que hagan falta para que el coachee sea capaz de aprender por cuenta propia.
Por este motivo, es común ver que en muchas aulas se enseña de la misma forma a todos los alumnos, sin tener en consideración sus aptitudes y habilidades, con lo que se limita su creatividad y virtudes.
La buena noticia es que las nuevas tecnologías facilitan que la información esté disponible para cualquier persona. El reto de los instructores será orientar a sus alumnos sobre la modalidad de conocimiento que les resulte conveniente para lograr sus metas.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Características del Coaching educativo
El coaching educativo no sirve únicamente para comunicar información. Si bien es cierto que este es el propósito de muchos métodos de enseñanza, este tipo de coaching es una herramienta que va mucho más allá.
Para el coach representa un reto desempeñar esta labor, ya que debe quitar de su léxico la palabra deber para sustituirla por las palabras compromiso, integración y responsabilidad. En el ejercicio del coaching educativo se debe escuchar al alumno y asimilar las críticas que este dé.
Y es que será el mismo alumno quien facilite todas las pautas para trabajar con él de manera eficaz, además de establecer cuál es el camino más viable para ofrecerle nuestros consejos, conocimientos y experiencia.
Los pilares del coaching educativo
Esta herramienta genera las condiciones que hacen posible el aprendizaje y el crecimiento personal. Es una doble meta que debe perseguirse con la aplicación de estos fundamentos que te explicaremos a continuación:
Reafirma las competencias de cada individuo
No es lo que aprende el alumno de manera acumulativa, sino que los conocimientos que este asimila pueda aplicarlos en el mundo real, tanto en el ámbito profesional como en la vida diaria.
Los mejores coaches educativos saben aprovechar el potencial de todos los integrantes de un equipo de trabajo, considerando que no todos tienen el mismo rendimiento ni actúan de la misma forma.
Incrementa la responsabilidad personal
Un buen coach debe perseguir la autonomía, la independencia y el nivel de conciencia de sus estudiantes, tres elementos básicos que impulsarán a los aprendices en tener mayor determinación para tomar decisiones y asumir mayores responsabilidades.
Feedback
Cuando se plantean métodos agresivos de instrucción, la relación entre el coach y los alumnos debe estrecharse a través de la retroalimentación. Esta debe ser continua, dinámica, asertiva y fundamentada en valores como el respeto, la confianza y la motivación.
Evolución de nuevas aptitudes
Este coaching saca a flote otras aptitudes que hasta ahora no son visibles en su personalidad. Logrado este reconocimiento por parte del alumno, el coach debe usar estas habilidades para conseguir un aprendizaje completo.
Beneficios de este tipo de coaching
A pesar de que muchos califiquen el coaching educativo como algo efímero, los coachees son los que han podido experimentar de primera mano los beneficios de esta metodología, que hace posible un mejor aprendizaje.
Por esta razón, los beneficios del coaching educativo se extrapolan a los diferentes aspectos de la vida, relacionados con lo personal, deportivo, educativo y laboral.
Por ello te nombramos los beneficios más resaltantes de este tipo de coaching:
- Facilita la definición de los objetivos.
- Incrementa la creatividad y el bienestar.
- Hace posible una mayor adaptabilidad a los cambios y mejor flexibilidad mental.
- Permite que las personas sean y se sientan más empoderadas.
- Potencia las relaciones interpersonales.
- Es una herramienta que ayuda a administrar el tiempo, y por consiguiente contribuye a suprimir el estrés.
- Nos permite sentirnos más motivados.
- Maximiza el desarrollo de los individuos, de modo que estos lleguen más lejos.
- Hace posible el conocimiento y la reflexión propia, además de mejorar los niveles de inteligencia emocional.
mb
Registrate
CONTACTATE CON NOSOTROS
Te llamaremos en 5 min para darte toda la información y resolverte cualquier duda que tengas sobre el RETIRO.