¿Qué es el coaching emocional y para qué sirve?
¿Consideras que no te sientes capaz de hacer ciertas cosas? ¿o has experimentado cierto desánimo al momento de realizar algunas tareas? Tanto una cosa como otra pueden hacerte ver que algo no marcha bien con tus emociones.
Existen personas que deciden quedarse estancadas en ese estado, mientras que otras buscan qué hacer para mejorar esa situación, ya sea por medio de terapia psicológica o a través de otras técnicas. Una de estas alternativas es el coaching emocional.
Los seres humanos en mayor o menor medida somos emocionales, y cuando las emociones son lo suficientemente negativas, estas nos asfixian al punto que las metas que nos proponemos no se cumplen y el estado de frustración es mayor.
Este tipo de coaching puedes aplicarlo en cualquier área de tu vida, de modo que los objetivos que te traces se concreten con mayor eficacia.
Si te encuentras leyendo esto, significa que quieres aprender a manejar tus emociones, o al menos aprender a canalizarlas para lograr tus metas. Por ello te mostramos todo lo que necesitas saber sobre el coaching emocional y cuáles son los alcances de esta valiosa herramienta.
¿Qué es coaching emocional?
Consiste en el conjunto de técnicas enfocadas en incrementar la eficacia de las emociones en el ámbito profesional y personal de los individuos. Trabaja con varios elementos básicos, tales como los valores, creencias, sueños, anhelos, metas y emociones.
Es indiscutible que todos disponemos de un talento, o un compendio de aptitudes que dan forma a nuestra identidad, lo que hace que seamos únicos. La capacidad para que alguien viva según sus valores y motivaciones es el secreto de su autenticidad y su prosperidad personal.
Características del coaching emocional
Experimentación de un viaje personal
Quienes se dedican a este tipo de coaching, tienen como misión acompañarte en tu propio viaje personal, donde el punto de partida está representado por todo lo que eres en el presente, mientras que el punto de llegada viene a ser todo lo que deseas ser en el futuro.
Deslastre de inseguridades y temores
Cualquier empresa de coaching con la que tengas la oportunidad de trabajar, tiene como función ayudarte a materializar tus motivaciones, trabajar con tus inseguridades, miedos y dudas que te mantengan alejado de una meta específica.
Rol importante de las emociones
Las emociones funcionan como elemento guía cuando acudes a una sesión de coaching emocional, con el fin de aprender a reconocerlas e identificar lo que éstas quieren decir, con lo que sacas mayor provecho para mejorar tu inteligencia emocional.
Aplicación del test MTBI
Es un test que describe cómo desarrollar ciertas aptitudes, y cómo es que no ocurre lo mismo con otras. Es un test beneficioso para esos casos en los que insistes con ciertas actividades y te frustras al no obtener los resultados esperados.
Esta herramienta hace que te conozcas mejor a ti mismo, y partiendo de ese punto, tomas consciencia de quién eres realmente.
Cada sesión se desarrolla en grupos de 12 personas, procurando que cada uno se sienta confortable expresando sus opiniones.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Beneficios del coaching emocional
El coaching emocional además de incrementar tu motivación, produce cambios en tu forma de ver las cosas, contribuyendo de esta forma en afrontar correctamente las que desempeñes en cualquier ámbito.
Numerosos profesionales del coaching emocional concuerdan en que esta es una práctica estructural, transversal e integral que cualquier persona puede seguir si lo que desea es superarse. Aquí te mostramos algunos beneficios adicionales.
- Al apelar a este tipo de coaching notarás primeramente cómo asumes la dirección de tu vida, convirtiéndote de esta manera en el arquitecto de tu propio destino. Es una técnica que forja a quienes deseen optimizar su trayectoria empresarial y personal.
- La tensión es un obstáculo que impide el cambio que necesites atravesar. El coaching emocional se centra en aspectos como la disciplina, la constancia y el inicio de estrategias, permitiendo que haya fluidez en tus proyectos manejando correctamente tus emociones.
- El espíritu transformador propio de este coaching genera cierto sentido de la responsabilidad, que tarde o temprano produce un incremento de la capacidad adaptativa hacia circunstancias especiales, sean nuevas o no tanto.
- Independientemente de la falta de talentos y aptitudes, la mayoría de las personas falla en la forma como enfocan sus metas. Con este tipo de coaching se replantean los objetivos, ya que manejando tus emociones obtienes una visión amplia de los proyectos que emprendas.
- A través del coaching emocional te puedes convertir en una persona más creativa, productiva y eficaz. La creatividad hace posible ciertos cambios, gracias a su naturaleza de transformar viejas realidades en nuevas.
¿A quiénes es dirigido el coaching emocional?
Para trabajadores de empresas
El coaching emocional es muy útil si trabajas para cualquier empresa, pues además de objetivos personales debes cumplir las metas de la compañía. Es una herramienta que saca a flote todo tu potencial, te hace descubrir lo que realmente quieres, y te ayuda a tomar decisiones asertivas.
Cuando tus emociones se encuentran equilibradas, te permiten resolver conflictos de la mejor manera posible, que en muchos casos no son solucionados correctamente a casa de los miedos que puedas tener, e independientemente de la posición que ocupes en la compañía.
Gracias al coaching emocional aprenderás a tener mayor modestia, la cual te permite reconocer que muchos de tus compañeros de trabajo son mejores que tú. Esto es positivo, ya que antes de competir con colegas, puedes hacer equipo con ellos.
Coaching emocional para mujeres
Si eres mujer, es posible que cumplas varias tareas, con lo que demuestras ser eficiente, empoderada y proactiva. Sin embargo, las mujeres suelen agotarse más rápidamente a nivel físico y emocional, por lo que el coaching emocional puede ser provechoso en estos casos.
En este caso, las terapias de coaching funcionan para que cualquier mujer comparta todas sus angustias, frustraciones y preocupaciones junto a compañeras que se sientan de la misma manera. En estas terapias la intención es que exista un ambiente empático donde todas puedan ayudarse.
A nivel personal
Cumple el mismo papel que en mujeres, pero en este caso no existe una exclusividad de sexo, por lo que vas a compartir tus experiencias con diferentes tipos de personas. No todos los problemas emocionales tienen raíz en la infancia, ya que los traumas a cualquier edad fracturan las emociones.
El coaching emocional puede ser una herramienta muy efectiva, pero se recomienda que la apliques junto con otras estrategias que te ayuden a superarte en cualquier ámbito.