¿Qué es el crowdsourcing?
Para cualquier empresa resulta importante contar con un capital humano que sea eficaz y que aporte nuevas ideas constantemente. Por este motivo, los trabajadores de una empresa se capacitan a fin de garantizar su permanencia dentro de la organización.
Ahora bien, del fruto de esta capacitación deriva que el equipo de marketing de la compañía aplique una nueva estrategia para incrementar las ventas, y quizás deba apelar a la ayuda del público para lograrlo. El crowdsourcing es una de estas herramientas.
Y es que solicitar la ayuda de los usuarios es la esencia del crowdsourcing, pues la calidad de un producto se persigue en función de agradar a una clientela que compre un producto específico. Esto a su vez ayuda a que una compañía se reinvente y las cifras de ventas se incrementen.
Si deseas aplicar los procedimientos propios del crowdsourcing te invitamos a seguir leyendo. Conoce su definición, ventajas y de qué formas se puede aplicar en cualquier proyecto empresarial en el que trabajes.
Definición de Crowdsourcing
Consiste en una práctica a través de la cual se convoca a buena parte del público para que genere y brinde ideas a una empresa con el propósito de encontrar soluciones a una tarea determinada.
Esta palabra tiene su origen en el año 2006 gracias al periodista y editor de la revista Wired, Jeff Howe. La palabra deriva de los términos en inglés crowd, que quiere decir multitud y sourcing, que significa abastecimiento o distribución,
El crowdsourcing hace posible que una tarea que es realizada generalmente por parte de un grupo de expertos, quede en manos de un equipo numeroso de personas, siempre que se les convoque abiertamente a través de una campaña.
Numerosas empresas han aplicado esta estrategia de ventas, como es el caso de McDonald’s, Lego o Marc Jacobs. En diversas campañas, dependiendo del aporte del consumidor, este puede llegar a percibir ganancias a manera de recompensa por haber dado un empuje a la organización.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Como trabajar el crowdsourcing
Con esta técnica se persigue delegar funciones para dejarlas en manos de un grupo cuantioso de personas que formen parte de una comunidad. Esta debe estar compuesta por especialistas calificados que presenten sus propuestas y candidaturas.
Las organizaciones que hagan uso de crowdsourcing seleccionarán a las personas más capaces para desarrollar trabajos, solucionar problemas que sean complicados y colaborar con la evolución del proyecto empresarial, por medio de ideas que sean relevantes e innovadoras.
El propósito de todo esto tiene que ver con ejecutar tareas en poco tiempo pero que generen resultados positivos por efecto de la mano de obra y de las soluciones que aporten. Así disminuye el esfuerzo que haga el cliente, un proveedor o la compañía.
Las personas que resulten elegidas por efecto de la estrategia en una comunidad, verán premiados sus esfuerzos de forma material, económica e incluso laboral.
Ventajas del Crowdsourcing
- Se trata de un instrumento que suprime las barreras de financiamiento que ejecutan las personas que desean participar en trabajos grupales.
- Los individuos al ser anónimos logran una mayor confianza para expresar lo que piensan realmente sobre un producto o servicio, sin caer en la preocupación de que los van a relacionar con lo que expongan.
- Por medio del crowdsourcing las organizaciones adoptan gran cantidad de ideas que impulsan un negocio, logrando resultados favorables. Quienes son trabajadores externos ven las ideas nuevas desde otra perspectiva que permita cambiar el enfoque.
- Existe una generación constante de propuestas innovadoras, lo que en el corto y mediano plazo aporta valor a la compañía.
- El crowdsourcing minimiza esfuerzos y costos debido a que las personas que se seleccionen no trabajarán como empleados adicionales, sino que van a contribuir con la realización de ciertas labores por una recompensa que se haya otorgado.
- Las compañías pueden conseguir entre la comunidad que elijan a una persona que sea realmente capaz y que genere resultados en el largo plazo, lo que garantiza que se abran puertas para proyectos a futuro.
Aspectos finales
Las nuevas tecnologías alcanzan a una buena cantidad de usuarios de manera interactiva y personalizada. Quienes consumen de estas plataformas desean formar parte de las marcas que hacen uso, a fin de tener voz y voto sobre sus productos predilectos.
Es por esta razón que el crowdsourcing constituye la solución que has estado buscando para tu estrategia de mercadeo. Así puedes conseguir soluciones creativas y al mismo tiempo acercarte a tu público objetivo proveyéndole de mayor visibilidad al producto que vendas.
1 comentario en ¿Qué es el crowdsourcing?