Qué es el liderazgo efectivo y sus beneficios

El liderazgo es el elemento más influyente y crítico de todos los negocios. Los líderes efectivos tienen las herramientas y habilidades necesarias para inspirar e impactar a sus equipos, permitiendo a las empresas funcionar de manera competente y sin problemas.
Este liderazgo es esencial para una gestión eficaz y un buen líder es capaz de comprender a sus subordinados, sus necesidades y sus fuentes de satisfacción. En síntesis, la calidad del liderazgo suele determinar el destino de una organización.
Ninguna organización exitosa habría estado donde está hoy sin un liderazgo efectivo. El liderazgo efectivo es casi siempre uno de los principales y más importantes impulsores del crecimiento, el desarrollo y la innovación.
¿Qué es exactamente el liderazgo en los negocios?
Una definición académica del liderazgo en los negocios sería: El acto de inspirar a los subordinados para que se desempeñen y se comprometan en el logro de un objetivo. Pero el liderazgo puede significar diferentes cosas para diferentes personas en diferentes circunstancias.
Sin duda, el éxito es importante. Sin éxito, los negocios acabarían fracasando y nadie merecería ser llamado líder. Sin embargo, el liderazgo no significa necesariamente que seas el mejor en algo. Las personas pueden ser buenos técnicos o profesionales y no necesariamente líderes.
Tampoco significa que seas necesariamente el más creativo, enérgico o trabajador. Los capitanes de los equipos deportivos no siempre son los mejores jugadores del equipo, aunque es probable que sean bastante buenos.
Los empresarios no siempre son los mejores líderes, aunque sean los fundadores del negocio y puedan tener ideas increíbles y sean excelentes gestionando recursos. Al mismo tiempo podrían ser unos líderes espantosos. Gerencia y liderazgo no son sinónimos.
Sin embargo, hay varios atributos, rasgos de personalidad y características que regularmente distinguen a los líderes de sus colegas en todos los niveles de la empresa.
¿Cuáles son las características de un líder efectivo?
Entonces, ¿qué es lo que hace a un líder efectivo? Muchos buenos líderes comparten varios rasgos y actitudes. Aquí están algunos de ellos.
Los buenos líderes toman decisiones rápidamente
Se puede perder tanto tiempo en el proceso de toma de decisiones que se muchas oportunidades se desvanecen en el proceso.
La producción a veces incluso se detiene. Los buenos líderes tienen que tomar decisiones informadas, pero siempre tienen en cuenta los plazos. Y una vez que se toma una decisión, se comprometen a ella y a ver las cosas a través de ella.
Entienden que postergar decisiones importantes puede tener efectos significativos en la productividad y el crecimiento de una organización.
Los líderes efectivos practican lo que predican
El liderazgo efectivo, en esencia, también implica liderar con el ejemplo. Es difícil respetar a alguien que pide a todos que lleguen a tiempo, o que trabajen juntos para alcanzar un determinado objetivo si no está dispuesto a llegar a tiempo o a hacer su parte del trabajo.
Un líder efectivo jamás pierde de vista los objetivos
Los líderes efectivos son solucionadores de problemas. O por lo menos, no se detienen en los problemas y en su lugar se centran en trabajar hacia una solución. No tienen las respuestas todo el tiempo, pero seguro que siempre estarán trabajando para obtener respuestas.
No los verás quejarse con frecuencia (aunque tengan razones para ello) y en su lugar miran hacia delante y avanzan, teniendo en cuenta los objetivos que se fijaron al principio. Siempre verán el panorama general y establecerán las prioridades con respecto a eso.
Creen en lo que hacen y se preocupan por los demás
El liderazgo efectivo se basa en creer en lo que uno está haciendo. Los buenos líderes no dicen y nunca dirán, es sólo un trabajo o sólo trabajo aquí. Se preocupan por lo que hacen, se preocupan por la organización, y se preocupan por la gente que dirigen y con la que trabajan.
Un buen líder siempre dará crédito a quien lo merece
A menudo oirás la historia del jefe que robó una idea, o se llevó el crédito por el logro de alguien más. Los buenos líderes comparten la gloria, y se apresuran a dar crédito a un miembro del equipo o a un colega por una buena idea.
Saben que el éxito es a través del trabajo en equipo, y respetan la contribución y el trabajo de otras personas. Esto tiene mucho que ver con la honestidad, y lo que esto logra dentro de los equipos de una organización.
Los buenos líderes nunca violan la confianza que se les da, ya sea por personas que están más arriba en la escala organizacional, o por personas que trabajan para y con ellos.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Beneficios del liderazgo efectivo
Todos nosotros preferimos trabajar para y con gente que conocemos, que nos gusta y en la que confiamos. Un buen líder promueve una cultura de cohesión y colaboración en el lugar de trabajo.
En lugar de encontrar un palo con el que golpear a la gente (penalizaciones, sanciones, etc.) un verdadero líder animará, motivará y dará ejemplo.
Aumento de la productividad
Como resultado de la creación de equipos eficaces y motivados a tener éxito, la productividad aumentará. Cuando las personas sienten que trabajan hacia un objetivo compartido, cuando la cooperación y la colaboración son las reglas del juego, los empleados trabajan más duro.
Retención del personal y aumento de la lealtad
Un mal liderazgo (y/o una mala gerencia) es la principal razón por la que un empleado abandona una empresa. Un empleado puede dejar una organización donde tiene buenos beneficios y la paga es buena, y donde piensan que pueden desarrollarse, solo por un liderazgo negativo.
En muchos casos el empleado solo busca un cambio de trabajo, otra ocupación dentro de la organización. Pero para la mayoría esto significa cambiar de empresa.
Los líderes a cargo de la retención del talento deben asegurarse de que los empleados sepan que tienen opciones para permanecer dentro de la organización – incluso si eso significa crear nuevas descripciones de trabajo – sin tener que irse.
El reclutamiento es costoso, y el entrenamiento lo es aún más. Por lo que retener al mejor personal tiene sentido desde el punto de vista económico.
Detección de oportunidades
Los verdaderos líderes tienden a ser visionarios. Las empresas se benefician de tener este tipo de liderazgo porque significa que pueden estar un paso por delante de la competencia.
Piensa en todas las grandes empresas que, en última instancia, no tuvieron éxito porque no lograron mantenerse al día con la innovación. Tal vez un equipo de liderazgo diferente podría haber detectado el mercado cambiante e iniciado los cambios necesarios.
Un gran líder es un creador de líderes
Henry Ford dijo aquella famosa frase: Lo único peor que entrenar a tus empleados y que se vayan es no entrenarlos y que se queden.
Los buenos líderes son grandes mentores y entrenadores, les gusta ver a otras personas tener éxito y disfrutan de la transmisión de sus propias habilidades y conocimientos.
También son buenos modelos a seguir e inspiran a otros a ser lo mejor que pueden ser. Esto puede tener un impacto positivo y duradero en la cultura empresarial.
4 comentarios en Qué es el liderazgo efectivo y sus beneficios