Tipos de emprendedores
Un aspecto divertido de estar frecuentemente rodeado de emprendedores son las distintas y muy diversas personas que puedes conocer. Pero más interesante son los muchos caminos diferentes que han tenido que recorrer para llegar a donde están.
En el mundo de la iniciativa empresarial no existen fórmulas mágicas, y muy pocos atajos, lo que lo convierte en un viaje mucho más emocionante.
Es lógico pensar que existen diversos tipos de emprendedores y que uno puede ser un emprendedor de tipo diferente en distintos momentos de la vida.
Esto no se trata tanto de la personalidad como del conjunto de habilidades que necesitas para hacer crecer tu negocio.
Si miras en las redes sociales y grupos de Facebook pareciéramos estar rodeados de emprendedores. La mayoría de ellos jamás han lanzado una iniciativa de negocios, ni tampoco han tenido empleados. Esto nos deja una pregunta por resolver, quizás la más importante.
¿Qué es un emprendedor?
El proceso de lanzar, desarrollar y dirigir un negocio junto con sus riesgos financieros se llama emprendimiento.
En términos sencillos, el emprendimiento es la voluntad de comenzar una nueva iniciativa empresarial, y el poseedor de esta voluntad recibe el nombre de emprendedor.
Vivimos en un mundo complejo y dinámico en el que la innovación y el espíritu empresarial desempeñan un papel decisivo para el desarrollo económico.
El espíritu empresarial implica actividades multifacéticas para proporcionar nuevos productos, servicios y tecnologías a la sociedad y a la civilización. El emprendedor ejerce la iniciativa de aprovechar una oportunidad, y su principal factor motivador (aunque no el único) es la expectativa de ganancias y beneficios.
Según el economista austríaco-estadounidense Joseph Alois Schumpeter, la fuerza fundamental que mueve la producción y al sistema como un todo es la innovación tecnológica. Las palabras de Schumpeter nunca han parecido tan apropiadas como en la actualidad, a pesar de tener un siglo de antigüedad.
Sobre los emprendedores, Schumpeter da una serie de características generales:
- Valoran mucho la autosuficiencia.
- Se esfuerzan por distinguirse a través de la excelencia.
- Son muy optimistas, incluso en medio del infortunio.
- Siempre favorecen los desafíos de riesgo medio (ni demasiado fácil, ni insensateces).
En resumen, un emprendedor ve posibilidades y soluciones donde la persona promedio sólo ve problemas. A pesar de estas características comunes, existen diferentes formas de enfrentar el reto de la iniciativa empresarial, como veremos a continuación.
Tipos de emprendedores
Sería demasiado simplista decir que los emprendedores son todos iguales. Tienen diferentes motivaciones, gustos, fortalezas y debilidades. Tampoco existe un criterio formal para clasificarlos en diferentes tipos. Por tanto, la siguiente clasificación está abierta a correcciones y añadidos.
Además, es posible que un emprendedor tenga características de varios tipos diferentes. ¿Con cuál de los siguientes tipos de emprendedores te sientes más identificado?
Los innovadores
Con un fuerte impulso personal, estos suelen ser líderes en tecnologías nuevas que están desarrollándose activamente. La innovación los motiva fuertemente, pero un incentivo importante para este grupo es la idea de crear un legado y hacer las cosas “contracorriente”.
El innovador siempre está en busca de ideas de negocio nuevas y poco convencionales que cambien completamente el panorama existente. Armado con una actitud aventurera y una naturaleza previsora, el innovador busca concebir nuevos productos antes que nadie.
Características de los innovadores
- Buscan constantemente patrones, incluso dentro de datos aparentemente caóticos.
- Son brillantemente perezosos, buscando formas tecnológicas de ahorrar trabajo repetitivo o aburrido.
- Son obsesivos tomando notas.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Los imitadores
Estos emprendedores están constantemente buscando modelos exitosos de negocios para imitar. Pero no solo se trata de copiar, sino que pueden identificar una idea brillante y hacerla aún más atractiva para los mercados o los inversores.
La mayor ventaja de los emprendedores imitadores es que al empezar ya conocen las bondades y deficiencias del negocio, de esta forma tienen un modelo de negocio probado para mejorar.
Características de los imitadores
- Son grandes investigadores y conocedores de la naturaleza humana y sus necesidades.
- Tienen la capacidad de construir sobre una idea existente, pero bajo sus propios términos.
- Son capaces de identificar las razones del éxito y del fracaso de otros negocios, y aprender de las experiencias ajenas.
Los adinerados
Dicen que el dinero llama dinero, y que es mucho más fácil ganarlo justamente cuando no lo necesitas. Esto es lo que hacen estos empresarios. Por lo general, no tienen mucho conocimiento del mundo de los negocios y la mayor parte del trabajo lo realizan profesionales a su cargo.
Características de los adinerados
- Suelen venir de familias con dinero, pero desean ganar mucho más.
- Facilidades en relaciones públicas, suelen buscar y atesorar la atención de los medios.
- Les gusta rodearse de personas capaces y profesionales, en los cuales confían plenamente.
- Son obsesivos con su marca personal, y sus compañías llevan siempre su sello inconfundible.
Los prodigios
Mientras que otros prosperan innovando y desafiando el statu quo, los prodigios dependen de su inteligencia e instinto innatos, así como de un mayor grado de estabilidad emocional y confianza. Estos empresarios están bendecidos con un instinto para los negocios.
Características de los prodigios
- Basan su éxito en sus cualidades innatas. Por lo general comienzan a innovar a muy temprana edad.
- Creen en hacer las cosas a su manera, incluso en contra de lo que para la mayoría parece sensato o rentable.
- Sus decisiones prueban ser exitosas con el tiempo.
Los compradores
Estos emprendedores tienen grandes bolsillos, llenos con dinero propio o de fondos de inversión. Están dispuestos a invertir en cualquier empresa prometedora. Es posible que ya tengan experiencia en el manejo de negocios exitosos y busquen más oportunidades de obtener beneficios.
Características de los compradores
- Constantemente en búsqueda de otros emprendedores.
- Poseen una gran red de contactos profesionales, en su industria y en otros campos.
- Son selectivos en sus inversiones, pero no temen apostar a ideas innovadoras si le encuentran algún potencial.
Emprendedores solitarios
Estos emprendedores optan por iniciar un negocio por su cuenta sin la intención de añadir personal. Son responsables al completo del destino de sus negocios.
Ellos, como individuos, son el negocio, funcionando como una “compañía de uno solo”. Manejan sus finanzas, cubren todos sus costos y disfrutan de todas sus ganancias. Aunque ocasionalmente pueden subcontratar trabajo cuando necesitan ayuda.
Características de los emprendedores solitarios
- Son apasionados y adictos al trabajo.
- Son versátiles, ya que manejan todos los aspectos de su negocio.
- Su marca personal y corporativa están interrelacionadas.
Como emprendedor te enfrentarás a diferentes retos y necesidades en cada fase del proceso de desarrollo empresarial. Los buenos empresarios, de todas las formas y tamaños, aprenden rápidamente que la variedad es esencial para la supervivencia de la empresa.