Tipos de innovación
Cuando el éxito de una empresa está asegurado, no existe nada que la detenga, ¿pero por cuanto tiempo esta va a permanecer en la cima? Sin embargo, no siempre la suerte es responsable de que una marca sea insuperable por muchos años. Hay otros factores que inciden.
Es probable que conforme pase el tiempo, dentro de tu empresa deban implementarse nuevos procedimientos y actitudes que le den un nuevo aire y la marca se vuelva atractiva para nuevas audiencias. Y esto solo es posible gracias a la innovación.
Ahora bien, muchas personas asocian la innovación con actividades que tienen que ver con la creatividad, la suerte o una inspiración momentánea. No obstante, estos factores, aunque importantes, son apenas algunos elementos que intervienen en la innovación.
Así que, si deseas hacer cosas nuevas en tu empresa, pero desconoces los tipos de innovación que promueven cambios importantes dentro de una organización, entonces este artículo es para ti. Aprende todo lo que necesitas sobre la innovación y sus tipos, dentro de una compañía.
¿Qué es la innovación?
Muchos expertos coinciden en que la innovación tiene muchas dimensiones y es en ocasiones compleja. Innovar tiene que ver con hacer nuevos aportes y que estos sean al mismo tiempo inéditos en una determinada circunstancia.
Esto quiere decir que la innovación es un aspecto que va en contra de la rutina, y por este motivo consiste en una actividad que se enfrenta constantemente a obstáculos e intransigencias que provienen de líderes y organizaciones.
Debes saber que la innovación toma diversas formas, entre las cuales se pueden nombrar 4 modalidades: innovaciones de producto, innovaciones de procedimientos, innovaciones de marketing e innovaciones de organización.
Los dos primeros tipos constituyen la innovación tecnológica mientras que las dos últimas son no tecnológicas.
Implicaciones de la innovación tecnológica
Es un tipo de innovación que involucra la introducción y desarrollo de productos y procesos productivos nuevos o mejorados dentro del mercado.
Se fundamenta en los resultados de nuevos desarrollos tecnológicos, combinaciones de tecnologías existentes y uso de conocimientos recibidos por parte de la empresa.
¡No te pierdas ni uno solo de mis artículos!
Tipos de innovación
De acuerdo al Manual de Oslo Edición 2005, el cual constituye una referencia bibliográfica importante, podemos definir 4 modalidades de innovación:
Innovación de productos y servicios
Está relacionada con que, al introducir productos y servicios nuevos o ligeramente mejorados dentro del mercado, se les agregan cambios considerables en sus características técnicas, materiales, componentes y demás especificaciones que tienen que ver con software.
El desafío estratégico para las organizaciones es conseguir el nacimiento continuo de buenas ideas, para transformarlas en bienes y servicios que sean exitosos en el aspecto comercial. Lanzar el iPhone al mercado fue un éxito en cuanto a innovación de producto, al igual que sus mejoras constantes.
Innovación de procesos
Tiene que ver con la aplicación de nuevos o ligeramente mejorados procedimientos destinados a la fabricación, logística y distribución. Tiene como propósito modificar la manera en cómo se hacen las cosas en la organización.
Por ejemplo, las tareas relacionadas con la reinvención de los procesos de producción aportan un aumento del valor del producto terminado, en función de menores costos productivos, mayor calidad o menor tiempo de respuesta.
Innovación organizacional
Se lleva a cabo cuando se implementan nuevas técnicas organizacionales en un negocio, orientadas a la administración de los conocimientos, formación, evaluación y evolución de los recursos humanos, reingeniería de negocio, manejo de la cadena de valor, aseguramiento de la calidad, etc.
Todo esto se hace con la finalidad de mejorar la organización dentro de una empresa o las relaciones con los clientes. También se toman en cuenta nuevas maneras de distribuir servicios a los consumidores: instalación de sistemas eCommerce, gestión en línea, banca electrónica, entre otros.
Innovación de Marketing
Es cuando se aplican nuevas metodologías que tienen que ver con mercadotecnia, lo que involucra mejoras importantes durante el diseño de un producto o empaquetado, costo, distribución y la forma en cómo este se promociona.
Ocurren situaciones en las que se agrupan conceptos de innovación organizacional y de mercadotecnia, y se les conoce comúnmente como innovación general de gestión.
Importancia de la innovación
En la actualidad, la innovación es un aspecto de suma relevancia dentro de una empresa, independientemente del mercado en el que se sitúe, ya que gracias a esta se pueden aplicar cambios en los diferentes aspectos, desde los productos hasta en las estrategias de marketing.
Muchas de las metodologías que se aplican dentro de una empresa están concebidas con la finalidad de darle un vuelco a los conceptos que se tenían en un principio. Las innovaciones son generadoras importantes de dinero para las organizaciones.
Ahora bien, también hay que saber que las innovaciones no siempre son provechosas para una compañía o que serán eficaces todo el tiempo, pues en el campo tecnológico siempre encontraremos productos que no agradarán a la audiencia en general.
Las empresas en general deben tener clara la definición de innovación, pues de lo contrario queda atascada en relación a sus competidores que se encuentren innovando. Una empresa que innova incrementa su estatus y genera expectativas sobre cuál es el siguiente paso que esta dará.
Las innovaciones a las que se considera radicales, suelen ser más relevantes que otros tipos de innovación, pues estas son responsables del cambio general de la manera en cómo se trabaja, lo que es de utilidad para la compañía en cuestión.
5 comentarios en Tipos de innovación